La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una declaración desde Roma, el presidente Javier Milei rechazó la negociación política tradicional y prometió luchar contra la inflación y la corrupción.
En una declaración desde la capital italiana, el presidente de Argentina, Javier Milei, criticó las prácticas políticas tradicionales, prometiendo un enfoque radicalmente diferente para su mandato. Desde la cuna de la civilización occidental, el líder rechazó cualquier negociación que no esté alineada con sus objetivos fundamentales: la erradicación de la inflación, el combate contra la inseguridad y la exposición de la corrupción en la clase política.
"Yo no voy a negociar la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central e ir liberando el mercado de cambio. Voy a exterminar la inflación y la inseguridad y voy a ir dejando en evidencia a los políticos corruptos", enfatizó Milei en una entrevista radial.
Además de sus ambiciosos planes económicos, Milei no escatimó críticas hacia los gobernadores provinciales, particularmente hacia Martín Llaryora de Córdoba, a quien le pidió "dejar de gastar en recitales" y de "pautar en medios" para favorecer su imagen pública.
Desde el corazón de la política italiana, Milei arremetió contra lo que describió como "prácticas corruptas" en el Congreso argentino, denunciando presiones para votar a favor de ciertas leyes a cambio de cargos. En particular, mencionó las negociaciones en torno a la Ley Ómnibus, señalando que fue "fabuloso" lo que sucedió ya que puso en "evidencia quienes quieren el cambio y quienes quieren seguir robando con la política"
"Dejé en evidencia que son unos delincuentes, generamos un ordenamiento ideológico, quiénes están a favor de la libertad y quiénes en el curro de la política. La gente pudo ver con claridad quiénes son los delincuentes y quiénes quieren sacar el país adelante", afirmó el presidente Milei.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -