El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de Mascherano se impuso sobre el final con una anotación de Gondou y dejó afuera a Brasil.
Con un amplio dominio desde el inicio hasta el final del encuentro, la Selección Argentina Sub-23 venció a Brasil por 1 a 0 con un gol de Luciano Gondou y clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024 dejando a sus rivales afuera.
Las presiones por un triunfo obligatorio no lograron someter al equipo dirigido por Mascherano, que pese a dominar durante todo el primer tiempo, le faltó el último empujón para romper el cero a cero en el marcador. Con buenas asociaciones por momentos, el seleccionado argentino mantuvo en vida a sus rivales al no concretar las ocasiones en que generó peligro. La chance más importante surgió en un tiro libre, cuando el atrevimiento y la calidad de Thiago Almada casi ocasiona el primer grito de gol, pero el palo lo rechazó y mantuvo el 1 a 0.
En el inicio del complemento, la Selección Argentina mostró otra cara y atacó con mayor claridad, pero sufrió a partir del ingreso de dos futbolistas brasileros. En el minuto 61, Brasil avanzó con la potencia de Kennedy, recién ingresado, y pese a los tropiezos que tuvo llegando al área, la pelota le quedó a Gabriel Peck, pero fue Leandro Brey quien salvó al seleccionado con una estupenda atajada.
Pese a la insistencia argentina, el desahogo no llegó hasta los 78’, cuando un gran centro del Colo Barco desde el sector izquierdo cayó a la perfección sobre el centro del área y Gondou, con un gesto técnico particular, cabeceó para anotar el 1 a 0. La actitud del conjunto argentino fue el empuje esencial para mantener el triunfo hasta el último minuto, en tanto el ingreso de Claudio Echeverri aportó el atrevimiento que parecía habérsele agotado.
La energía, la actitud, la unión del grupo y la fuerza de los futbolistas fueron los factores determinantes para la victoria que sentenció la clasificación del conjunto argentino que a su vez dejó afuera a Brasil con el 1 a 0.
En declaraciones posteriores a TyC Sports, el goleador del partido destacó el trabajo del grupo y bancó al cuerpo técnico actual. "Es una felicidad enorme, era el escenario ideal para ganar y clasificar a los Juegos Olímpicos. Muy contento por el grupo que se lo merecía. Uno tiene que sumar desde donde esté, es un sueño estar acá, lo trato de aprovechar al máximo. Nosotros estamos subidos en el barco de Javi -Mascherano- y respetamos todas las decisiones que tome", aseguró.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -