El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires rechazó una alianza entre el PRO y LLA debido a que "no es el momento".
En medio del controversial desacuerdo por la coparticipación que generó ataques cruzados entre el oficialismo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, que recibió el apoyo de muchos dirigentes del arco político, María Eugenia Vidal afirmó que "los argentinos no pueden ser rehenes de una discusión entre los gobernadores y el presidente".
A partir de la desavenencia que por los recursos, diversos espacios políticos reaccionaron para expresar su postura al respecto. Por su lado, Vidal no se posicionó, sino que sostuvo que "la Argentina está en un momento muy dramático y cada vez la pobreza crece más, la inflación ha sido muy alta", y agregó que "hoy todos los argentinos enfrentamos esta situación de que no hay plata".
"Lo importante no es discutir quién tiene razón, sino que los argentinos no pueden ser rehenes de una discusión entre los gobernadores y el presidente. Detrás de estas discusiones hay chubutenses y argentinos que la están pasando mal. Tienen que estar a la altura", remarcó en diálogo con Fernando González para País Adolescente.
En esa línea, señaló que "hasta ahora el déficit cero es un camino, pero sin acuerdo con las provincias; es importante tener un pacto fiscal que valide ese déficit cero para saber el porcentaje que irá a las provincias".
Asimismo, Vidal resaltó que "no da lo mismo el gobernador que administra bien o mal y no es todo lo mismo en términos del compromiso de los gobernadores con sus provincias".
"No nos tenemos que quedar solo con el caso de Chubut. Tenemos que preguntarnos, si la inflación es el principal problema, qué vamos a poner de cada uno para resolverlo", completó al respecto.
Por otro lado, Vidal rechazó una unión entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. "Hoy tenemos otras urgencias y para el 2025 falta mucho: no es el momento de hacer alianzas. Los acuerdos electorales pueden esperar, pero sí creo que es tiempo de ver que todos los que pensamos parecido nos podamos poner de acuerdo en el rumbo y sobre los valores", sentenció.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -