El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente defendió el rumbo económico del Gobierno. Volvió a apuntar al Congreso: "No lo necesito para salvar la economía".
El presidente Javier Milei defendió su política económica y descartó de plano la posibilidad de un "levantamiento social". Además, un día antes de su discurso en la apertura de sesiones ordinarias, adelantó que podría instrumentar reformas por decreto y aseguró que no necesita al Congreso para "salvar la economía".
En un extenso reportaje que concedió al Financial Times, el mandatario sostuvo que "hay cero posibilidades de que se produzca un levantamiento social". "A menos que haya un evento con motivaciones políticas o (uno que involucre) a infiltrados extranjeros", advirtió el jefe de Estado, al señalar que activistas de Venezuela y Cuba participaron de recientes protestas disfrazados de fotógrafos: "Los gobiernos de izquierda trabajan juntos para intentar sabotear a los que no son como ellos".
"¿Por qué sería arriesgada la política de shock, cuando estoy haciendo exactamente lo que los libros de texto dicen que debo hacer?", planteó el Jefe de Estado, en medio de una sucesión de medidas de fuerza de distintos sectores gremiales que, pronto, podrían confluir en un nuevo paro general.
A horas de pronunciar su primer discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente afirmó que no necesita del Congreso para salvar la economía, que, anticipó, podría crecer "fuerte" en el año próximo.
Milei relativizó la caída de la Ley Bases en el Congreso al aclarar que un tercio de las reformas que pretende aplicar están incluidas en el DNU de desregulación económica -que aún debe ser tratado por el Congreso y que se encamina al rechazo en Senadores- que se encuentra vigente. Pero admitió que será difícil avanzar con el resto -unas 3.000, aseguró- con la actual composición del Congreso.
Seguro de un triunfo en las elecciones de medio término, dijo estar listo para devolver las reformas después del 11 de diciembre de 2025. "En el largo plazo se necesita el Congreso", reconoció.
"Hay otras reformas que podemos hacer por decreto, cambiando la aplicación de las leyes, y todo eso lo haremos", indicó el presidente en la entrevista publicada este miércoles.
Con todo, aclaró que enviará proyectos al Congreso y, apalancado en el apoyo que cosechó en las urnas en el balotaje de noviembre pasado, insistió: "Los que voten en contra serán identificados como los enemigos del cambio".
Por otra parte, Milei calificó su breve y efusivo encuentro con el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump en una conferencia conservadora en Washington como "el encuentro de dos amigos". No obstante, aclaró: "Mi alineación es con Estados Unidos independientemente de mis preferencias".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -