Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La película sigue las historias de Ornella, Mabel, Mirna y Paula, hombres que durante toda su vida practicaron el cross-dressing sin que su familia lo sepa.
"Cross Dreamers" es el primer documental en Argentina sobre crossdresssing, una práctica realizada principalmente por hombres que, más allá de su orientación sexual, desean transitar la feminidad.
Dirigida por Soledad Velasco (guionista de la serie documental reciente de Netflix "ARA San Juan"), la película cuenta la historia de Ornella, Mabel, Mirna y Paula, hombres que durante toda su vida practicaron el cross-dressing sin que su familia lo sepa.
"Hay gente que va y se pone a patear una pelota, otra que corre 50 vueltas a una plaza, a mí me gusta esto", nos adelanta el trailer en uno de los fragmentos, acercándonos el testimonio de una protagonista.
A través de un recorrido personal y profundo, el documental abordará la temprana "fascinación por lo femenino, los años de culpa y el miedo las han llevado a tener una doble vida, pero ese mundo que tenían armado empieza a desmoronarse", tal como adelanta la sinopsis.
También te puede interesar: "Elda y los monstruos", peregrinaje a una «virgen glamorosa»: "La primera vez que me vi maquillada me di cuenta que era una diosa"
"Cross Dreamers" tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Desde entonces recorrió otras premiaciones del mundo como: la competencia oficial del Premio Sebastiane Latino Award en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y del Premio Maguey -Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México)-. Fue seleccionada en San Diego Latino Film Festival (USA), LesGaiCineMad, Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid (España), Río LGTBQIA International Film Festival 2023 (Brasil), Amor Festival (Chile), CINHOMO VALLADOLID - Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual (España), MORITZ FEED DOG - Festival internacional de moda documental (España), Zinentiendo (España), Espacio Queer - Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género (La Plata), entre otros.
Producido por Aníbal Corcho Garisto (Lumen Cine), con producción ejecutiva de Nadia Rabotnikof, y producción asociada de Pablo Ingercher y Ramiro Pavón (Oh My Gómez), el documental se estrena el próximo 21 de marzo a las 20.15 horas en el Cine Gaumont.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -