Con el objetivo de ampliar el período de prueba y promover la registración de empleo formal, el PRO presentó en el Congreso tres proyectos de reforma laboral. Además, buscan limitar el derecho a huelga.
De acuerdo a Ámbito, las iniciativas llevan la firma del presidente del bloque en Diputados, Cristian Ritondo, quien afirmó que “modernizar las leyes laborales es fundamental si lo que se quiere es salir de la pobreza".
Bajo ese marco, el legislador consideró que el modelo del kirchnerismo, al cual calificó como "de estado céntrico, hiper regulador", está "agotado" dado que "demostró fracasar rotundamente en generar riqueza, trabajo y una mejor calidad de vida para los argentinos”.
En ese sentido, los tres proyectos cuentan con el acompañamiento de una veintena de legisladores y fueron presentadas este jueves, horas después de que comenzase a debatirse en el Senado el DNU 70/23, el cual contiene modificaciones a la ley laboral vigente que se encuentran en sintonía con las iniciativas del bloque del PRO.
Los proyectos
El primero propone una ampliación del período de prueba de tres a ocho meses. Además, contempla la posibilidad de que, en caso de que se extienda la relación laboral, el empleador tendrá una reducción de cargas sociales vinculadas al componente de seguridad social.
La segunda iniciativa tiene por objetivo "simplificar la registración laboral estableciendo un proceso electrónico simple y rápido para su realización". Al mismo tiempo, elimina las multas en caso de que el trabajador no se encuentre registrado y, en paralelo, habilita un mecanismo de denuncia electrónica ante casos de no registración.
Por último, la tercera propuesta "solicita establecer que el ejercicio del derecho de huelga no puede afectar el normal desarrollo de las actividades de una sociedad".