La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora se mostró sorprendida por la reacción oficial. "Me da como cierto temor a expresarte", admitió.
Mirtha Legrand consideró "ridícula" la propuesta que compartió en redes sociales el presidente Javier Milei para que financiara con sus propios fondos la continuidad del cine Gaumont, tras el reclamo que hizo este fin de semana la diva en su programa de televisión.
"No corresponde. Fue una opinión simplemente, no fue para decir que compre el cine. Es ridículo", sostuvo la conductora, quien este sábado por la noche se mostró en contra del cierre del complejo. "¿Qué puede costar mantener el cine Gaumont? Es terrible", planteó la 'Chiqui'.
En una breve conversación telefónica que mantuvo este lunes con el conductor Diego Pérez en el Canal de la Ciudad, Mirtha manifestó su sorpresa por la reacción oficial. “Me sorprendió mucho cuando reaccionaron así. No sé si fue gente a favor o en contra del Gobierno”, dijo la conductora de "La noche de Mirtha", en alusión a la propuesta del usuario Julio Burdman, que el mandatario reposteó.
"Me da como cierto temor a expresarte, porque si cada cosa que vas a decir, si al Gobierno no le gusta mucho, o le molesta a alguien, te van a retrucar. Es desagradable", agregó la histórica actriz, que este sábado también expresó su preocupación por la situación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Por último, y pese a su cercanía ideológica al Gobierno nacional, Legrand admitió: "De este Gobierno no quiero estar en contra, porque enseguida toman represalias y es desagradable".
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -