El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex asesor de Juntos por el Cambio señaló que Milei debe "convencer a los sindicatos" y "negociar en el Congreso" para impulsar los cambios que pretende.
El consultor y asesor político ecuatoriano Jaime Durán Barba analizó la situación del país y advirtió que "si la gente siente que todo está subiendo y que el salario baja, la situación puede terminar en un estallido".
Además, señaló que pese al hecho de que el presidente Javier Milei haya ganado las elecciones por su fuerza en las redes sociales, otra muy distinta es "convencer a los sindicatos".
"Milei tiene que convencer a los sindicatos, a los movimientos sociales y a los partidos, de que las reformas que quiere impulsar son buenas. Eso no se hace con la red social, eso se hace con otras cosas", sostuvo.
Durán Barba admite que, como asesor, utiliza las redes "en todos los países" en que los que trabaja para realizar campañas electorales, pero que "una cosa es ganar elecciones" y otra muy distinta "es lograr convencer a la Argentina".
En diálogo con Radio Splendid, el ex asesor de Juntos por el Cambio expresó que "los primeros días 110 días de Javier Milei son muy desconcertantes" y supone que "el cambio automático" que pretende el Presidente, "no es posible en una sociedad tan compleja".
"Hay que cambiar muchas leyes, hay que negociar con los gobernadores y con el Congreso. No creo que Milei haya logrado ningún cambio en cuanto a cuestiones legales", destacó. En esa línea, uno de los temas que más le "impresionó" a Durán Barba sobre el Gobierno nacional fue "la serie de medidas" respecto a los aumentos en los productos y servicios.
Para finalizar, aseveró que "si Milei fracasa" no tiene que volver Cristina (kirchner), ni (Mauricio) Macri, ni nadie "del orden anterior" sino que "habrá que inventar una nueva Argentina" y darle "espacio nuevas generaciones".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -