Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
3075.png?w=1024&q=75)
Kueider reapareció y celebró la aplicación de la Boleta Única de Papel en las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente viajó a Tierra del Fuego este jueves por la tarde para encontrarse con la jefa del Comando Sur.

El presidente Javier Milei se reunió este jueves en Tierra del Fuego con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson. "El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad", dijo el mandatario en una breve declaración tras el encuentro.
El Jefe de Estado partió desde Aeroparque a las 18:40 de este jueves, una hora después de lo previsto, y arribó a Ushuaia a las 23:30, tras una parada técnica en Río Gallegos, Santa Cruz, que tampoco estaba en el itinerario.
Con el encuentro entre Milei y Richardson, la Casa Rosada pretendía dar una nueva señal de sintonía con el Gobierno de Estados Unidos, luego de que Washington, a través de su embajador en Argentina, Marc Stanley, expresara su sorpresa por la actividad de China en la base espacial ubicada en Neuquén. El miércoles, la enviada del presidente Joe Biden se reunió en la sede del Gobierno con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Milei, que no fue recibido por el gobernador, Gustavo Melella, llegó a la provincia sureña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y del Interior, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Posse a bordo de un avión de la Fuerza Aérea.
El Presidente agradeció “el apoyo del Gobierno de Estados Unidos” y señaló que “los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural" con el país norteamericano. "Es una tradición que tiene en sus bases la libertad y la defensa de la vida”, añadió.
En ese sentido, lamentó que la Argentina se apartara "por mucho tiempo" de esas ideas, pero resaltó que "hoy las estamos volviendo a abrazar". Al mismo tiempo, expresó su "preocupación" por el hecho de que "occidente corre peligro” por las ideas populistas y comunistas que se manifiestan en la región.
"Hoy estamos aquí para ratificar nuestro esfuerzo en el desarrollo de nuestra base naval integrada. Se trata de un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo mas cercano a la Antártida y convertirán a nuestro países en la puerta de entrada al continente blanco”, dijo el presidente. Y agregó: "El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad".

En Ushuaia, Milei fue recibido por una protesta organizada por diferentes sindicatos en la plaza Islas Malvinas, donde se encuentra emplazado el Monumento a los Caídos en 1982.
En la ciudad, antes de la demorada llegada del presidente, Richardson visitó al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas.
El tema clave era el accionar de la base espacial china instalada en la Patagonia que opera bajo el permanente monitoreo de Beijing.
Richardson llegó al país el martes 2 de abril, en su tercera visita a la Argentina, para cumplir con una abultada agenda.
El miércoles hizo oficial la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea tras una reunión con Petri, y luego, fue recibida por Posse y una delegación de funcionarios.
Durante el convite, el Gobierno le manifestó su intención de realizar una visita a la base espacial con el objetivo de avanzar en una inspección y destacó que no “hay militares alojados en la misma”.
El encuentro tuvo por objetivo promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en post de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones.
Durante la reunión con la general de cuatro estrellas del Ejército norteamericano estuvieron presentes el embajador estadounidense en el país, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac. También formaron parte la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino el titular de la AFI, Silvestre Sivori y el Secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -