Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente viajó a Tierra del Fuego este jueves por la tarde para encontrarse con la jefa del Comando Sur.
El presidente Javier Milei se reunió este jueves en Tierra del Fuego con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson. "El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad", dijo el mandatario en una breve declaración tras el encuentro.
El Jefe de Estado partió desde Aeroparque a las 18:40 de este jueves, una hora después de lo previsto, y arribó a Ushuaia a las 23:30, tras una parada técnica en Río Gallegos, Santa Cruz, que tampoco estaba en el itinerario.
Con el encuentro entre Milei y Richardson, la Casa Rosada pretendía dar una nueva señal de sintonía con el Gobierno de Estados Unidos, luego de que Washington, a través de su embajador en Argentina, Marc Stanley, expresara su sorpresa por la actividad de China en la base espacial ubicada en Neuquén. El miércoles, la enviada del presidente Joe Biden se reunió en la sede del Gobierno con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Milei, que no fue recibido por el gobernador, Gustavo Melella, llegó a la provincia sureña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y del Interior, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Posse a bordo de un avión de la Fuerza Aérea.
El Presidente agradeció “el apoyo del Gobierno de Estados Unidos” y señaló que “los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural" con el país norteamericano. "Es una tradición que tiene en sus bases la libertad y la defensa de la vida”, añadió.
En ese sentido, lamentó que la Argentina se apartara "por mucho tiempo" de esas ideas, pero resaltó que "hoy las estamos volviendo a abrazar". Al mismo tiempo, expresó su "preocupación" por el hecho de que "occidente corre peligro” por las ideas populistas y comunistas que se manifiestan en la región.
"Hoy estamos aquí para ratificar nuestro esfuerzo en el desarrollo de nuestra base naval integrada. Se trata de un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo mas cercano a la Antártida y convertirán a nuestro países en la puerta de entrada al continente blanco”, dijo el presidente. Y agregó: "El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad".
En Ushuaia, Milei fue recibido por una protesta organizada por diferentes sindicatos en la plaza Islas Malvinas, donde se encuentra emplazado el Monumento a los Caídos en 1982.
En la ciudad, antes de la demorada llegada del presidente, Richardson visitó al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas.
El tema clave era el accionar de la base espacial china instalada en la Patagonia que opera bajo el permanente monitoreo de Beijing.
Richardson llegó al país el martes 2 de abril, en su tercera visita a la Argentina, para cumplir con una abultada agenda.
El miércoles hizo oficial la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea tras una reunión con Petri, y luego, fue recibida por Posse y una delegación de funcionarios.
Durante el convite, el Gobierno le manifestó su intención de realizar una visita a la base espacial con el objetivo de avanzar en una inspección y destacó que no “hay militares alojados en la misma”.
El encuentro tuvo por objetivo promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en post de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones.
Durante la reunión con la general de cuatro estrellas del Ejército norteamericano estuvieron presentes el embajador estadounidense en el país, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac. También formaron parte la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino el titular de la AFI, Silvestre Sivori y el Secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -