El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del gabinete de guerra indicó que las milicias responderán "en el momento adecuado", en tanto el secretario general de la ONU pidió al gobierno israelí que "dé un paso atrás".
En la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador israelí Gilad Erdan advirtió que el país "se reserva el derecho a responder", mientras que el ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, adelantó que Israel "le exigirá el precio a Irán en el momento adecuado".
En coincidencia con las sugerencias internacionales, Israel, que aún no tomó una decisión definitiva respecto a la respuesta al ataque iraní del sábado pasado, mantiene una postura de expectativa y análisis, por el momento. En una declaración publicada esta tarde antes de la reunión con el gabinete de guerra, Benny Gantz -ministro del gabinete de guerra- adelantó la primera consideración. "Construiremos una coalición regional y exigiremos el precio a Irán en la forma y en el momento adecuado para nosotros", señaló, según consignó la BBC.
Las palabras de Gantz surgen poco después de la advertencia del gobierno iraní, que consideró que el bombardeo "ya fue vengado" y llamó al gobierno de Benjamin Netanyahu a "no responder militarmente". Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, sostuvo que el conflicto con Irán "aún no ha terminado".
Sin embargo, en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, Erdan aseguró que su país se reserva el derecho a responder. "Este ataque cruzó todas las líneas rojas e Israel se reserva el derecho legal a responder. No somos la rana en el agua hirviendo: somos una nación de leones", señaló, y pidió al organismo internacional que aplique "todas las sanciones posibles" a Irán por el ataque.
En esa línea, Erdan concluyó: "Tras semejante ataque masivo contra Israel, el mundo entero, y menos todavía Israel, no puede quedarse de brazos cruzados. Defendemos nuestro futuro".
Desde su lugar, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, enfatizó en el peligro con el que convive la región respecto a un conflicto mayor. "Medio Oriente está al borde del abismo. Los pueblos de la región se enfrentan al peligro real de un conflicto devastador a gran escala. Ahora es el momento de calmar y reducir la tensión", afirmó.
Asimismo, Guterres le pidió a Israel que no responda al ataque. "Ha llegado la hora de dar un paso atrás. Es vital evitar cualquier acción que pueda provocar una confrontación militar de grandes proporciones en múltiples frentes en Oriente Próximo", soltó.
Luego, citó la Declaración de Relaciones Amistosas de 1970 que "prohíbe el uso de la fuerza en actos de represalia", y remarcó que "todos los Estados deben evitar recurrir a la amenaza del uso o al uso de la violencia contra la integridad territorial o independencia política de cualquier Estado en sus relaciones internacionales".
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -