El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El bloque de Unión por la Patria pidió la anulación del texto de ley Bases que ingresó al Senado por tener alteraciones con el votado en Diputados
Unión por la Patria pidió este martes que se anule el proyecto de ley Bases que ingresó al Senado, ya que tiene "alteraciones" frente al votado en la Cámara de Diputados. El pedido lo hizo el presidente del bloque opositor, Germán Martínez, a pocas horas de que comience el tratamiento en la comisiones de la Cámara alta.
Martínez denunció a través de una publicación en la red social X (ex Twitter) que el texto presentado tiene "diferencias con lo que votaron las y los diputados en el recinto". "Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad. Pedimos formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado", agregó en el posteo, donde adjuntó la carta dirigida al titular de la Cámara baja, Martín Menem, a quien advirtió por presunto "incumplimiento de deberes de funcionario público".
"En la comunicación se ha modificado el texto puesto a consideración del plenario y que fuera aprobado, alterándose de esta forma la voluntad del legislador, y excediéndose en la autorización otorgada por el cuerpo para las correcciones de forma. Como también, se ha modificado el texto para subsanar errores contenidos en el orden del día que no fueron advertidos al momento de votarlos", indica la carta dirigida a Menem.
En un análisis que catalogó de no exhaustivo, Martínez destacó "se han detectado algunas de estas alteraciones, lo que no significa que sean las únicas" y ejemplificó con modificaciones en los artículos 152 y 171, donde "visiblemente se infiere la intencionalidad de la modificación".
"Se advierte alteración del texto en la comunicación respecto al artículo 152 (articulo 151 de la OD), en el antepenúltimo párrafo se cambia el término 'autorización de exportación' por 'permiso de exportación'", resalta sobre uno de los párrafos.
Y añade, también a modo de ejemplo, la adulteración del artículo 171 (170 de la OD): "En el orden del día dice que el Poder Ejecutivo puede establecer diferentes montos mínimos por 'sector o subsector productivo' o por 'etapa productiva', y la comunicación dice 'sector productivo'".
"Tal como advirtiera, estos son solo dos ejemplos, no siendo los únicos, pero bastan para hacer nula la comunicación realizada por Ud del texto sancionado", aseguró el jefe de la bancada de Unión por la Patria en Diputados.
"Brindados los elementos de prueba que demuestran el comportamiento que excede lo autorizado en cuanto a correcciones de forma y remuneración de texto, es que solicito se deje sin efecto la comunicación realizada al Honorable Senado de la Nación de forma inmediata; cese en su conducta violatoria de los deberes de funcionario público; y ajuste su conducta a lo establecido en las leyes vigentes", concluye la carta dirigida a Menem.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -