El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato difundió un cronograma en el cual se especifica las jornadas y los horarios que se suspenden las tareas, que será de 3 a 6 horas por día.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció que llevará adelante paros intermitentes durante 18 días a lo largo de junio por reclamos salariales.
Esta medida afectará tanto vuelos nacionales como internacionales en aeronaves y vehículos en tierra, impactando únicamente a los despegues. El sindicato difundió un cronograma en el cual se especifica las jornadas y los horarios que se suspenden las tareas, que será de 3 a 6 horas por día.
Además, remarcaron que “quedarán exceptuados de las medidas legítimas de acción sindical las aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como a aquellas que presten servicios sanitarios, humanitarios, de estado y/o de búsqueda y salvamento”.
Domingo 9 de junio: Afectará a los vuelos internacionales. Iniciará a las 20 y finalizará a las 24 horas.
Lunes 10 de junio: Afecta a todos los vuelos. El paro comenzará a las 14 y terminará a las 17 horas.
Martes 11 de junio: Afecta a todos los vuelos. El cese de actividades será de 17 a 20 horas.
Miércoles 12 de junio: Aplica a los vuelos internacionales. La protesta se realizará entre las 20 y 24 horas.
Viernes 14 de junio: Afecta a toda la aviación. Se realizarán dos paros durante el día. El primero tendrá una duración de cuatro horas (13 a 16) y el segundo iniciará a las 20 y finalizará a las 23.
Lunes 17 de junio: Aplica a toda la aviación. Dos franjas horarias afectadas: de 07 a 10 y de 17 a 20 horas.
Martes 18 de junio: aplica a todos los vuelos de 20 a 02 horas.
Miércoles 19 de junio: afecta a toda la aviación desde las 7 hasta las 10.
Jueves 20 de junio: afecta a todos los vuelos de 12 a 15 horas.
Viernes 21 de junio: aplica a vuelos internacionales. El paro comenzará a las 6 y terminará a las 12 horas.
Domingo 23 de junio: aplica a vuelos internacionales desde las 19 hasta las 22.
Lunes 24 de junio: afecta a todos los vuelos. Se realizarán dos paros durante el día: de 13 a 16 horas y de 20 a 23 horas.
Martes 25 de junio: afecta a todos los vuelos de 12 a las 15 horas.
Miércoles 26 de junio: aplica a toda la aviación de 11 a 14 horas y desde las 22 hasta las 6, del jueves, volverán a dejar de brindar servicios a vuelos internacionales.
Jueves 27 de junio: aplica a vuelos internacionales de 19 a 22 horas.
Viernes 28 de junio: afecta a toda la aviación. Se realizarán dos paros durante el día: de 13 a 16 horas y desde las 20 y hasta las 23 horas.
Sábado 29 de junio: afecta a todos los vuelos de 15 a 18 horas y desde las 22 hasta las 6, del domingo, volverán a dejar de brindar servicios a vuelos internacionales.
Domingo 30 de junio: afecta a todos los vuelos de 13 a 16 horas y de 20 a las 23 horas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -