Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de la primera manifestación por parte del Gobierno de Javier Milei sobre las islas después de que el propio presidente haya manifestado su admiración hacia Margaret Thatcher.
Este martes, la canciller Diana Mondino formó parte del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU) donde se encargó de renovar el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, donde se aprobó una resolución que presentaron Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela para impulsar una "solución pacífica y negociada de la disputa de soberanía que existe entre los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
En su discurso, sostuvo que "han pasado ya 191 años desde el inicio de la ocupación ilegal de las Islas por parte del Reino Unido. El tiempo transcurrido no ha disminuido en nada la validez de nuestro reclamo ni modificado nuestra convicción de que esta prolongada controversia debe solucionarse pacíficamente, a través de negociaciones bilaterales".
Además, señaló que la negociación tiene que llevarse adelante "teniendo en cuenta las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas" y, aunque agregó que se deben tener en cuenta "los intereses de los habitantes de las Islas", dejó en claro que el principio de libre determinación no se aplica en este caso.
También argumentó que "esta población no ha estado sometida, dominada o subyugada por una potencia colonial ni constituye una población étnica y culturalmente distinta de la potencia ocupante (...). El objeto de la descolonización no es la población, con quienes no tenemos diferencias, sino el territorio".
Se trató de la primera vez que la administración liderada por el presidente de la Nación, Javier Milei, haya manifestado su posición sobre la cuestión Malvinas ante la ONU después de que, tanto en campaña como durante su mandato, haya generado polémica por declarar su admiración por Margaret Thatcher, primera ministra del Reino Unido durante la Guerra de 1982.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -