El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la previa de la final dela Copa América con la Selección Argentina de fútbol, desde el Hospital de Clínicas de la UBA advierten sobre las manifestaciones frecuentes de estrés asociado a este tipo de eventos y brindan recomendaciones para controlar sus riesgos.
Cada vez que juega la Selección, genera unión en los argentinos y también, en muchos casos, una pasión a otro nivel que se expresa en el cuerpo. Desde sudoración hasta malestar gástrico, náuseas, vómitos o dolores de cabeza, todos estos cuadros son manifestaciones frecuentes de los “nervios” que se presentan previa y/o durante los partidos de fútbol como estos, según afirman desde el Hospital de Clínicas de la UBA. La Dra. Analía Aquieri (MN: 114729), médica cardióloga del Laboratorio de Hipertensión Arterial de la institución, advierte que “este estrés repercute si se da en forma exagerada y/o sostenida en el tiempo”.
La médica comenta que estas expresiones físicas “son comunes a distintas situaciones que despiertan fanatismo como las carreras de autos y otros deportes, o el pertenecer a un grupo o a una comunidad religiosa o política”. Ahora bien, “apasionamiento y tenacidad desmedidas en la defensa de creencias u opiniones”, tal como lo define la RAE, requieren un control dado que, como explica la especialista, pueden derivar hasta en un infarto, un accidente cerebrovascular, una arritmia o una emergencia hipertensiva.
“La liberación de adrenalina de forma excesiva, hace que la respuesta del corazón sea latir más rápido y aumentar la presión arterial, exponiéndonos a estos riesgos”, sostiene Aquieri. En este sentido, resulta importante tomar conciencia de las consecuencias que puede traer este fanatismo y actuar preventivamente. En este sentido, si bien cada persona toma la situación de una manera en particular, la especialista brinda algunas recomendaciones generales para disfrutar los partidos de forma más saludable:
- Comer 1 o 2 horas antes del partido
- Evitar comidas con exceso de sal y bebidas alcohólicas. “Si bien es común la picada y la cerveza con amigos en las reuniones para ver los partidos, mejor evitarlos. Su consumo sumado al estrés puede aumentar la frecuencia cardíaca, subir la presión arterial de forma exagerada y provocar un evento cardíaco”.
- Escuchar solamente el audio. “Si sabemos que nos ponemos ansiosos y no podemos evitarlo, escuchar el partido en vez de mirarlo por la tele podría ser una opción para disminuir el estrés”.
- Medicación recetada. “Si pensamos en alguna medicación que nos baje la ansiedad, los ansiolíticos ayudarían a no sentir esos nervios excesivos. Deben ser indicados por un especialista en el tema”.
- Realizar chequeos anuales “para prevenir cualquier tipo de enfermedad o susto. También hay que recordar que si padecemos obesidad, hipertensión o diabetes, estos chequeos deben tener más frecuencia”.
“Primero debemos sacarla/o de la situación de estrés y luego llamar a una asistencia médica. Puede tratarse de algo simple como un dolor de cabeza intenso o migraña o transformarse en un accidente cerebrovascular, por ejemplo. Solo la asistencia y evaluación médica podrá distinguir de qué cuadro se trata. No se aconseja medicar si no conocemos sus antecedentes personales o posibles complicaciones que podrían suceder”, cierra la médica.
Cabe destacar que después de la victoria del equipo de Lionel Messi ante Canadá, ahora jugará la final de la Copa América frente a Colombia. Argentina buscará defender su título el próximo 14 de julio en la final de la Copa América en Miami.
El equipo liderado por Lionel Scaloni, actual campeón de la Copa América, la Finalissima y la Copa del Mundo, se enfrentará Colombia -que superó 1-0 a Uruguay- el domingo desde las 21 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium. Momento más que oportuno para aplicar los consejos de salud y prevención frente a los nervios de la final.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -