El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe de Inquilinos Agrupados agrupados también reveló que en agosto los alquileres registraron aumentos récord.
La situación de los inquilinos en el país es crítica, con un estimado de tres millones de hogares inquilinos, de los cuales la gran mayoría se encuentra en la pobreza. Según un informe de Inquilinos Agrupados, el 72% de los inquilinos que viven solos son pobres, en hogares de tres integrantes la pobreza alcanza casi el 80%, y en los hogares con cuatro o más integrantes, sube al 88%.
Para un hogar de una persona, la Canasta Básica Total de marzo fue de $250.286,44. El alquiler de un monoambiente costó $186.754,00 y las expensas $69.540,00, resultando en una canasta de pobreza inquilina de $506.580,44. El 72% de estos hogares se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
En hogares de tres integrantes, la Canasta Básica Total fue de $615.704,64. El alquiler de un departamento de dos ambientes fue de $241.561,00 y las expensas $86.125,00, llevando la canasta de pobreza inquilina a $943.390,64. El 80% de estos hogares está por debajo de la línea de pobreza.
Para un hogar de cuatro integrantes, la Canasta Básica Total fue de $773.385,10. El alquiler de un departamento de tres ambientes implicó $371.250,00 y las expensas $98.956,00, resultando en una canasta de pobreza inquilina de $1.243.591,10. El 88% de estos hogares está en la pobreza.
Un hogar de cinco integrantes tuvo una Canasta Básica Total de $813.430,93. El alquiler de un departamento de tres ambientes costó $432.561,00 y las expensas $112.350,00, elevando la canasta de pobreza inquilina a $1.358.341,93. El 80% de estos hogares está en la pobreza.
Además, los alquileres en agosto registraron aumentos récord. Los contratos de locación pactados en agosto de 2022 y 2023 vieron un incremento interanual del 247,5%, según la última actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). En julio, el ajuste fue del 244,3%, y en junio, del 233%. En meses anteriores, las actualizaciones fueron del 221% en mayo, 197,7% en abril, 165,5% en marzo, 147,1% en febrero y 137,5% en enero.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -