Alberto Fernández amplió sus declaraciones a la prensa en una entrevista que publicó este lunes el diario El País de España tras la denuncia por violencia de género de su ex pareja, Fabiola Yáñez.
En diálogo con el medio ibérico, el ex presidente negó las acusaciones en su contra. "Yo no la golpeé", afirmó. Y sostuvo que "alguien ha incentivado" a su ex pareja a formular la denuncia en su contra, que, por ahora, tramita en los Tribunales Federales de Comodoro Py a cargo del juez Julián Ercolini.
“Francamente, no lo logro entender. Vuelvo a repetir, nunca ejercí violencia física contra Fabiola, ni contra ninguna mujer. No tengo el chat, no sé cómo es la conversación, no entiendo de qué está hablando cuando dice que llevo tres días golpeándola. Eso nunca ocurrió”, dijo Fernández al negar haber ejercido violencia física contra quien fuera la primera dama de Argentina y desestimar la conversación vía WhatsApp en la que Yáñez le recrimina haberla golpeado por tres días consecutivos. De ese intercambio, hallado en el teléfono celular de la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero, en el marco de una causa por supuestos actos de corrupción en la que también se encuentra implicado el ex presidente, surgen las fotografías que muestran a la ex primera dama con moretones en su brazo y ojo derechos.
Al ser consultado por estos chats, el ex presidente dijo no recordar cuándo fue la noche en la que Yáñez asegura haber sido golpeada y agregó que no tiene manera de corroborar las fechas porque los chats que mantuvo entre 2022 y 2023 con su ex pareja desaparecieron de su celular. "No lo sé, pero no los tengo", contestó cuando le preguntaron cómo pudieron haberse perdido esas conversaciones. "Los chats con Fabiola desaparecieron. No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación", abundó.
Lo que sí reconoció Fernández es que pudo haber agresiones verbales, aunque en este punto, dijo que él también sería víctima. "Uno cuando se enoja dice muchas cosas y puede ser ofensivo", respondió. "Si eso fuera así, yo también lo padecí".
En rigor, las primeras declaraciones de Fernández tras la denuncia en su contra fueron publicadas este domingo por el periodista Horacio Verbitsky en su portal El Cohete a la Luna. Aunque en esta entrevista con El País, el ex presidente dice que le explicará a los jueces cómo fue que su ex pareja aparece con un ojo morado en una de las fotografías que se encuentra en el expediente, a Verbitsky le dijo que esa marca fue producto de un "tratamiento estético contra las arrugas". También sugiere que Yáñez tenía problemas con el alcohol.
En otro tramo de la entrevista, Fernández aseguró que "alguien ha incentivado" a Yáñez a hacer la denuncia. En su diálogo con Verbitsky, el ex presidente profundizó en este sentido, al afirmar que su ex pareja intentó extorsionarlo. "Yáñez lo llamó y le dijo que había recibido un ofrecimiento de 3 millones de dólares para denunciarlo, ante la Justicia y en un documental que se filmaría sobre el caso. Le preguntó entonces qué le ofrecería él", relata Verbitsky. Cuando le preguntaron por esto, Fernández optó por decir que hablaría ante la Justicia.
El ex presidente también sostuvo que "hay un aprovechamiento político del Gobierno" que lidera Javier Milei.
"Yo no tengo doble estándar. Admito que hay una presunción de culpabilidad mía, la acepto, pero pido que me dejen probar la inocencia", pidió el ex mandatario.
Desde España, Yáñez ampliará este martes su declaración contra Fernández. Este lunes, la ex primera dama se presentó en el Consulado Argentino en Madrid para ratificar y ampliar la acusación contra su ex pareja.
En un escrito de 20 páginas, con el que también formalizó a la abogada Mariana Gallego como su representante legal, Yáñez reveló otros hechos que habrían ocurrido durante su convivencia con Fernández: dijo que la violencia comenzó en 2016 -3 años antes de que Fernández llegara a la presidencia-; acusó a la ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, de no haberla asistido cuando le contó lo que estaba ocurriendo en la Quinta Presidencial de Olivos y hasta contó que el ex presidente la indujo a hacerse un aborto.
Si estás pasando por una situación de violencia de género, podés comunicarte de forma gratuita al 144 (PBA) o 149 (CABA).