El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de 35 años, Makro decide vender sus activos por 200 millones de dólares.
Con 35 años en el país, Makro se va de Argentina. La cadena mayorista niega la venta pero el grupo neerlandés SHV Holding, que controla la firma, otorgó un mandato de venta al Banco Santander y empezó a negociar con diferentes compradores las 24 sucursales que tiene en diferentes provincias.
El grupo había comenzado un proceso de desinversión en la región, cerrando en diferentes sedes de países cercanos. En Argentina la operación fue de 200 millones de dólares.
Makro es la cadena líder de venta y compra mayorista de artículos de cocina, casa y limpieza, entre otros, que compite junto con Diarco, Yaguar, Vital y Maxiconsumo.
La decisión de marcharse del país se relaciona con una baja en el consumo y a la recesión económica que atraviesa Argentina. En la encuentas de los autoservicios mayoristas el INDEC muestra una disminución de 14,5% respecto a igual mes de 2023 en la ventas totales a precios constantes.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -