Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jurado eligió por unanimidad a la escritora argentina, en el aniversario de los 100 años del nacimiento de Donoso.

Mariana Enriquez fue reconocida con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por su relevancia y dedicación en la literatura contemporánea. De manera unánime, el jurado eligió a la escritora argentina.
El premio nació en 2001 en la Universidad de Talca, en chile. Este año la premiación coincide con el centenario del nacimiento de José Donoso, escritor y periodista chileno reconocido por su significante aporte a la literatura del país.
Luego de 5 días de deliberar, el jurado definió a Enriquez como ganadora destacando que, al igual que el escritor chileno, tiene "una dedicación sin concesiones a la literatura, una visión del cuerpo social como ente monstruoso y una prosa innovadora que explora los matices más oscuros de nuestra contemporaneidad".
Mariana Enriquez es reconocida por sus novelas como "Nuestra parte de noche" o sus colecciones de cuentos como "Los peligros de fumar en la cama", ha renovado el terror y se la considera parte del gótico latinoamericano.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -