El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño estuvo presente en el marco de la conferencia de prensa junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, sostuvo que la variante de la viruela sísmica que circula en la Argentina es de baja contagiosidad y que la más peligrosa, por el momento, "no es un tema de preocupación fuera del continente africano".
Quirós formuló esos conceptos en el marco de la conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, para dar detalles del plan integral de prevención del dengue y el plan de vacunación.
También te puede interesar: "El Gobierno porteño presentó su plan de vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza en la primera etapa"
A su vez, el ministro explicó: "La viruela símica tiene circulando por el mundo dos variantes muy diferentes. Hay una variante que está circulando por toda América es la variante inicial que hizo aquel bruto en el 2022, que en la Argentina fue tan importante, que hubo más de mil casos de contagio, es la misma que continúa el 2023 y que hay algunos casos del 2024".
Además, Quiros añadió: "Esa cepa requiere un contacto muy cercano, muy íntimo, de manera que es una variante de poca contagiosidad, se dan sobre todo en personas que han estado en contacto muy íntimo, con rozamientos de la piel, de las lesiones.
"Luego, la otra variante es la que está en África. Es bastante más preocupante en términos de salud pública, pero hoy no es un tema fuera del continente africano", concluyó Quirós.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -