El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó el INDEC, en el segundo trimestre del año se registró una caída del 1,7% en comparación con el trimestre anterior y, al mismo tiempo, proyectan para 2025 un crecimiento del 5% del PBI.
El Producto Bruto Interno (PBI) registró una caída del 1,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el trimestre anterior, acumulando una contracción del 3,4% en los primeros seis meses de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Gobierno proyecta para 2025 un crecimiento del 5% del PBI, y estima que la economía mantendrá ese ritmo en 2026, con una suba del 5%, y alcanzará un 5,5% en 2027. Estas proyecciones fueron presentadas por Javier Milei en el Congreso en el marco del proyecto del Presupuesto para el próximo año.
En términos desestacionalizados, el único componente de la demanda que mostró un crecimiento trimestral fue el de las Exportaciones, con un incremento del 3,9%. En contraste, el Consumo privado cayó un 4,1%, el Consumo público disminuyó un 1,1%, y la Formación bruta de capital fijo descendió un 9,1%. Este último componente experimentó una caída interanual del 29,4%, siendo el más afectado.
Entre los sectores de actividad, las mayores caídas se registraron en la Construcción, con una baja del 22,2%, en la Industria manufacturera, que retrocedió un 17,4%, y en el Comercio mayorista, minorista y reparaciones, con un descenso del 15,7%. Por su parte, el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que creció, con un aumento del 81,2%.
En relación con la actividad industrial y la construcción, el último informe del INDEC mostró que en julio la Industria manufacturera experimentó una caída del 5,4% interanual, aunque creció un 6,9% respecto a junio de 2024.
En lo que va del año, la industria acumula una baja del 14,6%. La actividad de la construcción, por su parte, presentó una variación positiva del 8% en julio en comparación con el mes anterior, pero descendió un 20,4% interanual. En el acumulado de los primeros siete meses de 2024, la construcción muestra una caída del 30,9% en comparación con el mismo período de 2023.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -