El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.

Sturzenegger anunció la derogación de 973 normas del INV para “simplificar procesos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La película con las actuaciones principales de Rita Cortese y la actriz chilena Antonia Zeger, reveló cuándo llega a los cines argentinos.
9387_sq.jpeg)
El actor y director Iair Said presentó su película "Los domingos mueren más personas" en la sección Horizontes Latinos de la 72° edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se realiza del 20 al 28 de septiembre. Allí tendrá su estreno internacional.
Acompañado por una de sus protagonistas, la artista Juliana Gattas (solista y en Miranda!), el cineasta acompañó su segundo largometraje luego de su película documental "Flora no es un canto a la vida", inspirada en su historia familiar.
De hecho ambas cintas parecen tratar un tema en común: la decisión de terminar con la vida, y la vejez, atravesados por una serie de cuestiones que aportan cada uno de los personajes. Esto se puede apreciar en el trailer que se reveló en las últimas horas, donde podemos echar el primer vistazo a la trama.
9743_.jpeg)
Escrita, dirigida y protagonizada por Iair (quien además viene de su trabajo en la serie "División Palermo"), la historia sigue a "David, un joven judío de clase media, corpulento, homosexual y con miedo a volar, vuelve a Buenos Aires desde Europa, por el fallecimiento de su tío"— tal como adelanta la sinopsis— "En este regreso, David se entera de que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre, lo único que lo mantiene vivo desde hace años. David oscilará entre la convivencia íntima con su madre, enajenada por el dolor de la inminente pérdida de su marido y una voracidad por llenar su angustia existencial, ocupando sus horas aprendiendo a manejar, yendo a especialistas más baratos que en Europa, e intentando tener sexo con cualquier hombre que le demuestre un poco de atención".
Luego de pasar por la edición de este 2024 en el Festival de Cannes, Iair y Juliana estuvieron presentes en la alfombra roja del evento español y acompañaron el estreno: que fue recibido con críticas cálidas que destacaron la cadencia, el tratamiento de la historia y el trabajo actoral.
7001_.jpeg)
Cabe recordar, que hace un año atrás "Los domingos mueren más personas" también participó de la edición pasada del Festival de San Sebastián pero en la categoría WIPLatam (Work in progress, para largometrajes latinoamericanos en fase de posproducción) dado que el proyecto aún no estaba terminado y resultó ganador en su terna, lo que brindó apoyo a que pudiera finalizarse y actualmente regrese para ser vista en pantalla grande.
Protagonizada por Rita Cortese (que este año viene de celebrar los 10 años de "Relatos Salvajes") y la actriz chilena Antonia Zeger (que recientemente presentó "El Conde"), una de las más destacadas de la filmografía de Pablo Larraín; "Los domingos mueren más personas" es un drama con toques de comedia, como bien caracteriza al estilo de su realizador.
3099_.jpeg)
Producida por Campo Cine, Patatgonik, Disparte, Nephilim; co-producida por Juan Pablo Galli, Juan Vera, Christian Faillace, Giorgina Mesiano; Luigi Chimienti; & Alessandro Amato; y con producción ejecutiva de Nicolás Avruj y Giorgina Mesiano; se estrena el 7 de noviembre en los cines argentinos. Es distribuida por Star, de modo que posteriormente se podrá ver en la plataforma de Disney+.

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

La Cámara Federal deberá resolver si confirma el rechazo a la nulidad en la investigación por presuntos sobornos vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

El empresario fue condenado a 19 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género.
Genero -

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -