Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La AFA afirma que su aparición estaría vinculada a "conductas susceptibles de perjudicar la reputación e integridad del fútbol argentino", como, por ejemplo, podrían ser las apuestas deportivas.
La Dirección General de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) solicitó al Tribunal de Ética investigar el debut del streamer Iván Buhajeruk, conocido como Spreen, en la Primera de Deportivo Riestra, en el partido frente a Vélez.
La AFA expresó que es competencia del Tribunal investigar "aquellas conductas susceptibles de perjudicar la reputación e integridad del fútbol argentino, particularmente cuando se trate de un comportamiento ilegal, inmoral o carente de principios éticos".
En el expediente, se menciona que "la inclusión del citado al primer equipo podría encuadrar en una o más de las acciones del Código de Ética". La controversia se originó cuando, durante el juego, un futbolista de Riestra cometió una infracción a propósito para frenar el partido y sacar a Spreen, quien había ingresado exclusivamente como una movida de marketing.
Jugadores y figuras del fútbol también manifestaron su rechazo, de hecho, Braian Romero, delantero de Vélez, calificó el hecho como "una falta de respeto hacia el fútbol", mientras que Juan Sebastián Verón compartió una opinión similar.
Sin embargo, Spreen, de 24 años, había sido inscrito en el sistema Comet de la AFA en febrero de este año, lo cual lo habilitaba para jugar oficialmente. La inclusión del santafesino en el equipo está vinculada al patrocinador de Riestra, que es la marca de bebidas energizantes Speed, que es administrada por el gerenciador del club, Víctor Stinfale.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -