La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente y la ex mandataria se manifestaron en redes sociales a raíz de la detención del senador en territorio paraguayo con una inmensa cantidad de dinero.
Después de la detención del senador Edgardo Kueider por transportar 200 mil dólares y 640 mil pesos sin declarar a Paraguay, el peronismo se desligó de él por su voto a la Ley Bases, mientras que el oficialismo continuó con su discurso al vincularlo con lo que denominan la "casta".
Esto derivó en que el presidente Javier Milei haga un posteo en su cuenta de X contra la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, pero, rápidamente, ella le respondió por la misma vía.
Todo comenzó con Milei apuntando hacia la ex presidenta compartiendo en su cuenta de X la papeleta del Frente de Todos de 2019, donde Kueider integraba la lista como candidato a senador nacional. “Todo tuyo, Cristina Kirchner. Fin”, escribió.
Ante esto, Cristina Kirchner respondió que “si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases, querido Javier”, en referencia al respaldo que el legislador brindó al oficialismo para la sanción de dicha normativa y, además, le dejó una chicana: "Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa. Besis”.
Esto también desencadenó una gran cantidad de interacciones entre bots de un bando y del otro, que también ha llegado a meter a otros dirigentes de ambos espacios en la discusión.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -