La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el comunicado emitido por los dirigentes se dejó en claro que "la función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral".
Tras la detención del senador Edgardo Kueider en territorio paraguayo con grandes sumas de dinero en dólares y en pesos, el bloque de senadores del kirchnerismo presentó un pedido a la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, para realizar una sesión especial destinada removerlo de su puesto.
La solicitud, firmada por los senadores Mariano Recalde, Antonio Rodas, Eduardo De Pedro y Juliana Di Tullio, establece como fecha propuesta para el tratamiento del tema el próximo jueves a las 11:00. En el texto, se argumenta que "la función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral".
Además, advierten sobre la posibilidad de que se intente dilatar el debate sobre la situación del senador Kueider: "Cualquier maniobra dilatoria que busque postergar el tratamiento de este tema solo podrá ser entendida de una manera: complicidad".
La declaración busca presionar al oficialismo y a los bloques aliados para que habiliten la discusión en la Cámara alta. También se da luego de que el presidente Milei se lo adjudique a la ex presidenta Cristina Kirchner, pero ella le respondió que “si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases, querido Javier”.
El planteo del kirchnerismo se apoya en antecedentes parlamentarios que habilitan la discusión de este tipo de asuntos fuera del período ordinario, que culminó el pasado viernes. Para fundamentar esta posición, el bloque cita la obra de Eduardo Menem sobre Derecho Procesal Parlamentario.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -