También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Congreso Extraordinario de la FIFA quedó oficializado que Argentina, Uruguay y Paraguay recibirán los tres primeros encuentros de la Copa del Mundo.
En el marco del Congreso Extraordinario de la FIFA, se confirmó que Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los tres primeros partidos del Mundial 2030, mientras que el resto de los encuentros tendrán lugar en España, Portugal y Marruecos.
Durante el mencionado evento, el presidente de la la Conmebol, Alejandro Domínguez, reveló cuáles serán los tres recintos que tendrán los primeros cotejos de la Copa del Mundo. El Monumental de Buenos Aires, el Centenario de Uruguay y el Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción serán los recintos designados.
Respecto a esta noticia, Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), expresó: “Gracias por darnos la posibilidad de que en el 2030 reivindiquemos la historia y seamos sede de este Mundial tan emblemático. En el 2030 los esperamos en la tierra de Alfredo Di Stéfano, de Diego Armando Maradona y de Lionel Andrés Messi”.
Tanto el Monumental como el Centenario han albergado finales de Copas del Mundo. El estadio de River recibió el choque decisivo entre Argentina y Países Bajos en 1978, mientras que el reconocido recinto uruguayo fue sede del compromiso cúlmine de la edición de 1930, donde se enfrentaron el seleccionado local y la Albiceleste.
En cuanto al Osvaldo Domínguez Dibb, que es la casa del club Olimpia, será remodelado y pasará a tener una capacidad para 46 mil personas.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -