El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Todos los documentos, imágenes, videos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral", anunciaron en un comunicado.
El Gobierno de la Ciudad informó que los contenidos relacionados a la Educación Sexual Integral (ESI), quedaron bajo "revisión exhaustiva" y serán "objeto de un estudio neutral".
"Todos los documentos, imágenes, videos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral. Mientras tanto y durante el receso escolar, los contenidos de la ESI que estaban disponibles en páginas oficiales del Gobierno quedan inaccesibles", indicó el comunicado del Gobierno porteño a cargo de Jorge Macri.
El anuncio del generó críticas, entre ellas, de María Bielli, legisladora porteña de Unión por la Patria: "La ciudad de Buenos Aires fue pionera en Educación Sexual Integral, y se fue construyendo un archivo muy diverso y valioso que ha sido -hasta hoy- una herramienta indispensable para las y los maestros de la ciudad y del país", indicó.
"¿Qué significa ´revisión neutral´ @jorgemacri @mechimiguel? No se quieren quedar atrás en la carrera antiderechos, no? Nos gustaría que nos expliquen porque estamos bastante hartos de las palabritas que juegan a las escondidas para sacarle derechos y tranquilidad a los niños, niñas, adolescentes y sus familias", expresó la legisladora.
Otro de los que salió a repudiar la decisión fue el legislador de izquierda Gabriel Solano, que acusó a Macri de haberse sumando a la "campaña liberfacha". "Esto es muy grave: @jorgemacri se suma a la campaña liberfacha contra la ESI. Quizás lo haga para que los hermanos Milei le tiren una soga y le ofrezcan una lista única en CABA entre el PRO y la Libertad Avanza. Pero lo más probable es que ya sea demasiado tarde", agregó.
La ESI ya tuvo un cuestionamiento previo por parte de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien denunció en noviembre los libros que eran material obligatorio para la ESI en la provincia de Buenos Aires. La vicepresidenta acusó al Gobierno de la Provincia por "sexualizar chicos" en el programa "Identidades Bonaerenses".
Entre los títulos mencionados en las denuncias de la titular del Senado figuraban “Las aventuras de la China Iron”, de Gabriela Cabezón Cámara; y “Si no fuera tan niña. Memorias de la violencia”, de Sol Fantín y “Cometierra”, de Dolores Reyes.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -