El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario criticó el anuncio de Mark Zuckerberg sobre el nuevo sistema donde los usuarios juzgarán la veracidad de los contenidos.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, calificó de vergonzosa la decisión de Mark Zuckerberg sobre Meta, matriz de Facebook, Intagram y Whatsapp, sobre eliminar la verificación de datos.
El magnate sostuvo que los verificadores serán reemplazados por un sistema donde son los usuarios los que califican la veracidad de las publicaciones. Un método similar al ya adoptado por la plataforma X.
"Creo que es realmente vergonzoso", declaró el mandatario a la prensa en la Casa Blanca y sostuvo que "es todo lo contrario a todo lo que representa Estados Unidos". La idea de que un multimillonario pueda comprar algo y decir que, a partir de ahora, no vamos a verificar nada, es preocupante" agregó Biden.
Zuckerberg anunció la decisión y presentó argumentos sobre el refuerzo de la libertad de expresión y como los verificadores de contenido se había vuelto políticamente sesgados. La red internacional de verificadores de informaciones IFCN (International Fact-Checking Network) resalto que esta decisión podría tener un impacto devastador principalmente en países "vulnerables a la desinformación" a la vez que "estimula la inestabilidad política, la injerencia electoral, la violencia popular e incluso el genocidio".
Al mismo tiempo, el dueño de Meta trasladó el centro de moderación de contenido a Texas, reconocido país republicano, y ya levantó restricciones sobre algunos temas de inmigración y género.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -