La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta establece que aquellos con condenas confirmadas en segunda instancia quedarán inhabilitados para competir en comicios.
El presidente Javier Milei firmó en las últimas horas el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas con sentencias firmes puedan presentarse como candidatas en elecciones.
La medida, que será tratada al inicio de las sesiones extraordinarias el próximo 20 de enero, apunta a reforzar los estándares de integridad en la política argentina.
“El Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado ficha limpia”, afirmó en sus redes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en las últimas horas del viernes.
La propuesta establece que aquellos con condenas confirmadas en segunda instancia quedarán inhabilitados para competir en comicios, salvo que la sentencia se dicte en un año electoral. La iniciativa se inscribe en un paquete de reformas que el Gobierno promueve bajo el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso.
Además de Ficha Limpia, el temario incluye otras iniciativas clave, como la denominada “Ley Antimafias”, la reforma del Código Procesal Penal para implementar el juicio en ausencia, y un régimen de reiterancia y unificación de condenas.
También figura la reforma para el fortalecimiento electoral, que contempla, entre otros puntos, la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -