El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara alta tratará el proyecto aprobado en Diputados y el oficialismo busca convertirlo en ley la próxima semana. Se necesitan 37 votos para la sanción y 10 firmas para el dictamen.
El Senado debatirá en comisión el proyecto de suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), luego de que la Cámara de Diputados aprobara la iniciativa con 162 votos a favor. La discusión en la Comisión de Asuntos Constitucionales está programada para el miércoles a las 15.
El oficialismo busca que el proyecto sea convertido en ley entre el 18 y 19 de febrero. Para avanzar con el dictamen se requieren diez firmas, mientras que la sanción definitiva en el recinto necesitará el respaldo de al menos 37 senadores.
Antes del inicio del debate, la comisión deberá designar a un nuevo presidente tras la expulsión de Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay. La sesión será abierta por la vicepresidenta del organismo, Sandra Mendoza, legisladora de Tucumán vinculada a Manzur.
El oficialismo cuenta con seis integrantes en la comisión y suma el respaldo de siete senadores del PRO y cinco de Provincias Unidas. También acompañarían Juntos Somos Río Negro y los dos senadores de Misiones del Frente para la Concordia. La postura de los representantes de Santa Cruz se mantiene como una incógnita. La Unión Cívica Radical (UCR) tiene 13 miembros en la comisión, aunque uno de ellos se encuentra de licencia. Además, la postura del bloque aún no está definida, ya que algunos legisladores han expresado posturas dispares.
La postura de los 34 legisladores de Unión por la Patria (UxP) será determinante en el desenlace de la votación en el Senado, en un contexto en el que se evaluará si se replican las divisiones observadas en la Cámara de Diputados.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -