El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores de la aerolínea de bandera votaron por unanimidad la reincorporación de Pablo Biró al directorio, luego de su destitución en octubre por parte del Gobierno.
Tras una asamblea realizada el pasado lunes, Pablo Biró fue elegido por unanimidad por los trabajadores de Aerolíneas Argentinas para integrar nuevamente el directorio de la empresa. Su elección se produce después de que logre el apoyo de miembros de otros sindicatos.
Biró, actual titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), encabezó la lista Aeronáuticos Unidos. La lista también incluye a Eduardo Juan García, Rubén Fernández, Edgardo Llano, Gustavo Katsuo Yamaguchi, Marcela Alejandra Demarco, Daniel Alberto González, Marcelo Federico Uhrich y Adriana María Kikuchi.
La elección se produce después de que, el 16 de octubre de 2024, el Gobierno nacional decidiera echar a Biró del directorio, alegando que actuó en contra de los intereses de la empresa.
Según el Ejecutivo, Biró había promovido paros encubiertos y cuestionado la seguridad operativa de la compañía. El Gobierno justificó su expulsión por su apoyo a 13 medidas de fuerza, que según la administración, eran en realidad acciones sindicales camufladas como asambleas informativas.
Aunque los trabajadores han elegido nuevamente a Biró, la empresa consideraría que la designación carece de formalidad, ya que no se ha cumplido con los requisitos establecidos por la Ley General de Sociedades. Y, en caso de que se formalice la designación, Biró volvería a ser expulsado.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -