Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la votación favorable en la Cámara de Diputados, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que resaltó el apoyo de 129 legisladores y sostuvo que el acuerdo permitirá reducir la deuda pública y avanzar en la estabilidad económica.
Tras la aprobación de la iniciativa que habilita al Gobierno de la Nación a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Oficina del Presidente publicó un comunicado en donde celebró la votación favorable por parte de la Cámara de Diputados.
En el texto publicado en redes sociales, se informó: "La Oficina del Presidente celebra la confirmación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional".
"El Presidente Milei agradece a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país. Este acuerdo garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central e implica una reducción del total de la deuda pública", continúa el texto.
Además, se puso énfasis en que "los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar este proceso" y que "la estabilidad es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación, y donde las empresas puedan planificar a largo plazo sin temor a shocks económicos". "El gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido", concluyó.
El Gobierno de Milei impulsó el proyecto para evitar su debate en el Senado ante la dificultad de reunir los votos necesarios. La medida permite la firma de operaciones de crédito público bajo el Programa de Facilidades Extendidas, con un plazo de amortización de 10 años y un período de gracia de cuatro años y medio.
Si bien aún no se han dado a conocer todos los detalles, se prevé que una parte de los fondos del FMI se destine a la cancelación de las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central y a la cobertura de las operaciones de crédito público del Programa de Facilidades Extendidas de 2022, cuyos vencimientos se produzcan en los próximos cuatro años desde la firma del acuerdo.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -