“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ahora ex mandatario había dictado la Ley Marcial en diciembre y enviado a las fuerzas armados para detener a la oposición.
El presidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeal fue destituido luego de que el Tribunal Constitucional confirmara la decisión del Parlamento. Y en 60 días se celebrarán nuevas elecciones.
El ahora ex mandatario había dictado la Ley Marcial en diciembre y enviado a las fuerzas armados para detener a la oposición. Yoon es un exfiscal, más cercano a la derecha política, que había asumido la presidencia tres años atrás.
Había decidido dictar la Ley Marcial y enviar a las fuerzas militares a tomar el Parlamento y sacar de allí a los legisladores de la oposición. Hasta el día de hoy, sostiene que lo hizo para "alertar" a la sociedad de la "maldad" de la izquierda.
La oposición logró reunir los votos necesarios y respondió con la destitución de Yoon, quien fue detenido en enero aunque dos meses después fue liberado, sin que la justicia no le retirara los cargos.
Por unanimidad, los ocho miembros del Tribunal votaron a favor de confirmar la destitución. Este juicio generó una gran movilización en la sociedad coreana, tanto a favor como en contra.
Yoon se convierte en el primer presidente de Corea del Sur en funciones en ser juzgado y condenado penalmente desde la recuperación democrática de 1980.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -