En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se registro una caída del 50% y desde el sindicato de metrodelegados cuestionaron que el pasaje esté anclado a la inflación y los salarios congelados.
La cantidad diaria de pasajeros que utiliza el subte en la Ciudad de Buenos Aires tuvo una caída del 50%: pasó de 1400 mil usuarios a 750 mil. Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro atribuyeron la caída pronunciada al aumento de la tarifa del boleto.
El boleto del subte alcanzó los 920 pesos y el pasaje pasó del 1000 por ciento de aumento desde 2023 a hoy. "Es una preocupación del mismo Emova, de los trabajadores, de todos, porque la verdad es que es mucho. La gente no toma más subte, camina", sostuvo el titular del sindicato, Néstor Segovia.
Además, agregó: "El boleto está sujeto a la inflación, así que el mes pasado fue un 3,7% y este mes es el 2,7%, entre los dos meses un 5,7%. No sé dónde va a terminar si el mes que viene la inflación está a un 2%, porque no sube de acuerdo a los salarios, los salarios están congelados".
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza para el próximo 6 de mayo por reclamos salariales en el sector, dado que, para los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio, las empresas de transporte ofrecieron "un incremento remunerativo de menos del 6%, a pagarse a partir del mes de junio".
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -