Ir al contenido
Logo
Actualidad

Menos usuarios en el subte por el aumento de la tarifa del boleto y se espera un paro de trabajadores de la UTA

Se registro una caída del 50% y desde el sindicato de metrodelegados cuestionaron que el pasaje esté anclado a la inflación y los salarios congelados. 

Menos usuarios en el subte por el aumento de la tarifa del boleto y se espera un paro de trabajadores de la UTA

La cantidad diaria de pasajeros que utiliza el subte en la Ciudad de Buenos Aires tuvo una caída del 50%: pasó de 1400 mil usuarios a 750 mil. Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro atribuyeron la caída pronunciada al aumento de la tarifa del boleto.

El boleto del subte alcanzó los 920 pesos y el pasaje pasó del 1000 por ciento de aumento desde 2023 a hoy. "Es una preocupación del mismo Emova, de los trabajadores, de todos, porque la verdad es que es mucho. La gente no toma más subte, camina", sostuvo el titular del sindicato, Néstor Segovia.

Además, agregó: "El boleto está sujeto a la inflación, así que el mes pasado fue un 3,7% y este mes es el 2,7%, entre los dos meses un 5,7%. No sé dónde va a terminar si el mes que viene la inflación está a un 2%, porque no sube de acuerdo a los salarios, los salarios están congelados".

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza para el próximo 6 de mayo por reclamos salariales en el sector, dado que, para los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio, las empresas de transporte ofrecieron "un incremento remunerativo de menos del 6%, a pagarse a partir del mes de junio". 

    Ultimas Noticias