Fernando Sicilia indicó que si Casación otorga ese beneficio es probable que no quede libre, sino que se haría un juicio por jurados, como lo había pedido.

Caso Julieta Prandi: el abogado de Contardi pedirá la nulidad del juicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La abogada y periodista de La Nación, Camila Dolabjian, es la invitada del nuevo capítulo de Cable a Tierra, el ciclo de entrevistas de Filo.news conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade.
Por Erika Cabrera y Alejandro Segade.
La abogada y periodista de La Nación, Camila Dolabjian, es la invitada del nuevo capítulo de Cable a Tierra, el ciclo de entrevistas de Filo.news conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade.
Mirá el episodio completo
En esta nueva edición, Dolabjian habló sobre su investigación del caso del fentanilo contaminado, que ya se cobró la vida de al menos 96 personas, y cuyas posibles derivaciones -aunque con indicios- son aún desconocidas.
La causa estalló hace algunos meses, cuando comenzaron a registrarse una serie de muertes sospechosas en un hospital de la Provincia de Buenos Aires. Entonces, se puso en la mira el proceso de producción y distribución del fentanilo, un poderoso opioide sintético que se utiliza para tratar dolores intensos y para procedimientos quirúrgicos, por parte de dos laboratorios, HLB Pharma y Ramallo, pertenecientes a un controvertido empresario, Ariel García Furfaro.
"Es una persona que tenía los medios para tener audiencias privadas con ex presidentes, como Cristina Kirchner en la Argentina, con quien se reunió en abril de 2024 por última vez, en el Instituto Patria. O Horacio Cartes, el ex presidente de Paraguay, con cuyo entorno además hacía negocios. O sea, Ariel García Furfaro llega a Paraguay y empieza a generar sociedades de distinto tipo con personas del riñón de un expresidente como es Horacio Cartes, que no es sólo un ex presidente, es quien maneja Paraguay", advirtió la periodista.
La investigación puso al descubierto un sinfín de irregularidades, que parten desde el sistema de producción del químico y se extienden hasta los controles que deben realizar organismos estatales.
También disparó interrogantes inquietantes: ¿qué pasó con los cinco kilos de citrato de fentanilo que HLB Pharma aseguró haber incinerado?
Como sea, el escándalo en torno al fentanilo -cuyo impacto ya superó a otras catástrofes no naturales, como el atentado a la AMIA- expuso un descontrol que no se agota en los laboratorios de García Furfaro.
"El sistema de laboratorios, en vínculo con la política, es posiblemente una de las formas de corrupción más viejas en este país, más aceptadas dentro del círculo rojo, dentro de la omertà, que es un lado y el otro del espectro político. Y estos se fueron de mambo, posiblemente, pero no son los únicos. Y las responsabilidades políticas creo que tienen que estar muy nítidas, porque esto no hubiese sucedido si no era con connivencia de la política", explicó Dolabjian.
Fernando Sicilia indicó que si Casación otorga ese beneficio es probable que no quede libre, sino que se haría un juicio por jurados, como lo había pedido.
Actualidad -
La resolución indicó que la cuenta es personal y que la crítica estaba dirigida al periodista, no al menor.
Actualidad -
Un informe de Casa Militar y la Agrupación Aérea Presidencial alertó sobre riesgos operativos para los vuelos previstos, incluyendo helicóptero.
Actualidad -
El Gobierno deberá presentar en septiembre su escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York y exponer en octubre en la audiencia oral sobre la apelación del fallo de primera instancia.
Actualidad -
La resolución fue dictada en el marco de un amparo presentado por una familia con dos hijos menores con discapacidad.
Actualidad -