Ir al contenido
Logo
Espectáculos

Por primera vez en Argentina, las obras del Museo del Prado toman vida

Art Masters: una muestra de realidad virtual que combina arte, historia y tecnología permite recorrer algunas de las obras más icónicas del Prado como nunca antes. Desde el 4 de septiembre en La Rural.

Por primera vez en Argentina, las obras del Museo del Prado toman vida

El arte clásico se encuentra con la tecnología más innovadora en ART MASTERS: Museo del Prado en Realidad Virtual, la exposición itinerante que desembarca en Buenos Aires para invitar a los visitantes a sumergirse dentro de las obras maestras del museo español por primera vez en Argentina.

La propuesta, desarrollada por ACCIONA Cultura en colaboración con el prestigioso Museo del Prado, busca acercar las pinturas más célebres de Europa a nuevas audiencias a través de una experiencia de realidad virtual única en el país.
 

Un viaje sensorial por el metaverso del arte

La muestra combina historia, arte y tecnología de vanguardia mediante la Realidad Virtual Multiusuario (RVM), también llamada metaverso. En este entorno, los visitantes podrán ingresar dentro de cinco obras icónicas de artistas como Diego Velázquez, El Bosco, Francisco de Goya, Paolo Veronese, Rubens y Jan Brueghel.

Se trata de una experiencia que se está dando en el país por primera vez y que permite que los usuarios tengan una nueva forma de acercarse a diferentes obras de arte reconocidas a nivel mundial.
 

Las piezas que cobran vida en este recorrido son:

* Las Meninas – Diego Velázquez.

* El Jardín de Las Delicias – El Bosco.

* El Aquelarre – Francisco de Goya.

* Venus y Adonis – Paolo Veronese.

* El Sentido de la Vista – Rubens y Jan Brueghel.

Un guardia como guía

El recorrido está narrado por un personaje virtual: un guardia de seguridad en su último día de trabajo. Con un tono lúdico y cercano, introduce al público en espacios inaccesibles del museo, como el taller de restauración o la sala de guardias, y abre paso a mundos mágicos donde los cuadros dejan de ser imágenes estáticas para transformarse en experiencias vivas.

En ese viaje, el público es parte de las obras de los artistas y hasta llega a interactuar virtualmente con los mismos personajes de los cuadros combinando música y objetos interactivos.
 

Tres momentos, una experiencia

La propuesta se divide en tres instancias:

1. Galería introductoria física, con la historia del Museo del Prado y las obras seleccionadas.

2. Experiencia de Realidad Virtual Inmersiva Multiusuario, donde se vive el viaje dentro de los cuadros.

3. Galería de cierre interactiva, para profundizar lo vivido y conectar con los símbolos de cada obra.

Rigor histórico y tecnología de vanguardia

La curaduría fue realizada en conjunto con el equipo del Prado bajo la supervisión de Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte. Esto asegura fidelidad artística, rigurosidad histórica y una experiencia profundamente educativa y conmovedora.

Se trata de la primera vez que se realiza un proyecto de este tipo con el Prado, lo que abre el camino para que otros museos puedan adoptar este formato y acercar el arte clásico a nuevas generaciones.

Datos de la muestra

A partir del 4 de septiembre.
La Rural – Pabellón Frers – Buenos Aires, Argentina.
Entradas a la venta en www.laruralticket.com.ar

    Ultimas Noticias