Lali hace historia: cinco Vélez en un año, un récord para siempre
Con cinco Vélez en un mismo año, una gira internacional y un sexto disco que revolucionó la escena, Lali no solo escribe la historia de su carrera: escribe la historia de la música argentina.
Lali lo volvió a hacer. Y esta vez no hablamos solo de un show inolvidable, sino de un hito que quedará marcado en la música argentina: se convertirá en la única artista en realizar cinco Vélez en un mismo año, convocando a más de 200 mil personas que vibrarán con ella, como ya lo hemos hecho varios en cada presentación.
De ícono pop a referente cultural, lo que está viviendo Lali es mucho más que el mejor momento de su carrera: es el reconocimiento a una artista que desde muy chica forma parte de nuestra vida. La vimos crecer en la tele, la acompañamos en sus primeras canciones y hoy nos emociona verla convertirse en una de las figuras más grandes de la música en español.
Foto: Marco Oviedo
Un Vélez convertido en fiesta
El 16 de diciembre, Lali volverá a encender el estadio con su fuerza, su magnetismo y esa conexión única con su público. Con una producción imponente —más de 30 artistas en escena, bailarines, drags, músicos y visuales impactantes— la cantante entregará un show que es pura energía, emotividad y celebración.
Desde el arranque, los hits volverán a hacer temblar Vélez: “LOKURA”, “2 Son 3”, “SEXY”, “Obsesión” y “N5” desatarán una vez más el pogo masivo, mientras que temas como “Boomerang”, “Ego” e “Incondicional” regalarán esos momentos íntimos en los que el estadio entero canta a coro con lágrimas en los ojos.
Foto: Marco Oviedo
El estreno más esperado: “PAYASO”
Uno de los puntos más altos de las noches de sus últimos dos Vélez fue el estreno de “PAYASO”, la canción más anticipada del año por sus fans, que venían siguiendo pistas en videoclips, premios y hasta en remeras con frases misteriosas.
Lali jugó con la expectativa como solo ella sabe hacerlo y la recompensa llegó con un estreno ovacionado, que a la medianoche ya estaba disponible en plataformas. Un lanzamiento irreverente y rockero que confirma su capacidad de reinventarse en cada paso.
Invitados, guiños y emoción
En las noches del 6 y 7 de septiembre también tuvieron lugar las sorpresas. Dillom se subió al escenario para un cruce generacional que explotó en el estadio, y Lali emocionó con una potente versión de “Vencedores vencidos” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, un homenaje al rock nacional que hizo vibrar a miles.
El cierre fue una fiesta total con himnos como “PLÁSTICO”, “FANÁTICO”, “PENDEJA” y “NO ME IMPORTA”, que hicieron saltar a todo Vélez en una comunión perfecta entre la artista y su público.
Foto: Marco Oviedo
Un récord que es también un símbolo
Lo que logra Lali va más allá de la música: es un símbolo cultural. Es la prueba de que el pop argentino puede llenar estadios, romper récords y emocionar a generaciones enteras. Porque hablar de Lali no es hablar solo de una cantante: es hablar de una artista que atravesó infancias, adolescencias y adulteces; que nos representa y nos invita a ser parte de algo más grande.
Con cinco Vélez en un mismo año, una gira internacional y un sexto disco que revolucionó la escena, Lali no solo escribe la historia de su carrera: escribe la historia de la música argentina.