También detalló como fue el procedimiento que finalizó con la detención y destacó el trabajo en conjunto con fuerza antidrogas Antidrogas de Perú.
2015.png?w=1024&q=75)
El ministro de Seguridad de PBA pidió una "estrategia nacional" contra el narcotráfico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar del respaldo de 27 de los 49 integrantes de la comisión, el diputado mantuvo la presidencia y cerró la discusión para dar paso a los funcionarios.
El pedido de apartamiento de José Luis Espert marcó el inicio del debate del Presupuesto 2026 en Diputados. La discusión se abrió antes de analizar el proyecto del Gobierno, con un planteo que reunió mayoría en la Comisión de Presupuesto.
Un total de 27 de los 49 integrantes de la comisión respaldaron la moción, que contó con el apoyo de Unión por la Patria, la izquierda, la Coalición Cívica y bloques provinciales. “Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”, expresó Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista. Unos minutos antes había manifestado: “Es intentendible que José Luis Espert siga siendo el presidente de esta comisión de Presupuesto, tiene que ser removido inmediatamente”.
Pese a los cuestionamientos, Espert no accedió al pedido. Durante la sesión interrumpió la discusión con un gesto de cierre: “Vamos a hacer pasar a los funcionarios. Perdimos mucho tiempo”, lanzó mientras la oposición reclamaba la palabra.
La llegada de los secretarios de Hacienda y de Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno, derivó en un nuevo foco de tensión. Guberman pidió acelerar su presentación para retirarse por Yom Kipur, lo que desató protestas entre los legisladores opositores.
Desde el oficialismo la respuesta fue intentar centrar el encuentro únicamente en el proyecto presupuestario. “No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto”, sostuvo Gabriel Bornoroni. En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había planteado días atrás que era necesario aclarar la situación del diputado.
También detalló como fue el procedimiento que finalizó con la detención y destacó el trabajo en conjunto con fuerza antidrogas Antidrogas de Perú.
Actualidad -
El candidato a diputado fue acusado de tener vínculos con un narco. Adorni también negó diferencias dentro del Gobierno y avaló la postura del Presidente, quien había dicho que se trata de una "operación".
Actualidad -
La ex presidenta criticó la gestión económica. Advirtió por la subas del dólar y el riesgo país y la recesión.
Actualidad -
Los traspiés recientes en Buenos Aires y Tierra del Fuego no frenaron la intención de Javier Milei de ponerse al frente de la campaña nacional de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El economista fue denunciado porque habría recibido 200.000 dólares de un capo narco detenido en Argentina y con pedido de extradición de EEUU.
Actualidad -