Ir al contenido
Logo
Cine y series

Ciclo Panorama de documentales argentinos: una programación de cine para visitar en la Biblioteca del Congreso

En octubre, el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural se prepara para un espacio que pone en foco figuras, espacios y momentos clave de la cultura nacional.

Ciclo Panorama de documentales argentinos: una programación de cine para visitar en la Biblioteca del Congreso
Ciclo Panorama de documentales argentinos: una programación cinematográfica para visitar en la Biblioteca del Congreso

La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta el Ciclo Panorama de documentales argentinos, un espacio de encuentro con los realizadores y películas que ponen el acento en la realidad, los conflictos y la idiosincrasia local.

También te puede interesar: Llega el Festival Escenario: el primer festival de cine y música de Argentina

Las funciones se llevarán a cabo en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural dentro del edificio emblemático (ubicado en Alsina 1835, CABA), los martes y jueves a las 18:30 horas.

Cada proyección contará con la presencia de sus realizadores, quienes responderán preguntas del público, generando un espacio de intercambio, donde las y los presentes podrán trasmitir sus impresiones y preguntas, que se verán complementadas con la mirada que fue desarrollada en el documental a ver.

Las entradas son gratuitas hasta agotar la capacidad de la sala, con reserva previa en la página web oficial. Podés ingresar en este acceso para más detalles.

Programación completa

Jueves 2

"Marie Langer. Deseo y revolución" (2025), de Marcelo Haber. 
Retrato de la vida y obra de Marie Lizbeth Glas Hauser, la psicoanalista más importante de América, quien convirtió el diván en una herramienta de transformación social.

Jueves 23

"Italpark. Un regreso a la fábrica de sueños" (2024), de Juan Carlos Domínguez.
Un recorrido por la historia del parque de diversiones más emblemático en la Argentina, a través de imágenes de archivo, animaciones 3D y entrevistas, que revive la huella cultural y emocional.

Martes 28

"Cenizas y diamantes. Don Cornelio y la Zona" (2025), de Ricardo Piterbarg.
La historia de Don Cornelio y la Zona, banda de rock de los años 80 cuyo legado perdura en el álbum Patria o muerte, el hit “Ella vendrá” y la figura de Palo Pandolfo.

Jueves 30

"El documental del 10" (2024) de Lucas Costas. 
Más de 40 artistas –músicos, escritores y poetas– comparten cómo Diego Maradona atravesó sus vidas y obras, en una producción que une arte, cultura y pasión popular.

    Ultimas Noticias