El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este lunes que la situación de José Luis Espert perjudicó la campaña de La Libertad Avanza (LLA). "Era un daño enorme enorme a la campaña, porque se centraba sobre este tema", aseguró el ministro coordinador. Además, cuestionó el descargo que ensayó el ex candidato a diputado del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. "No tuvo la suficiente claridad para explicar la situación", opinó.
Francos realizó estas declaraciones esta mañana durante una entrevista con Radio Mitre, horas después de que Espert renunciara a su postulación en la Provincia de Buenos Aires por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado, detenido en Argentina a la espera de que se resuelva un pedido de extradición de Estados Unidos.
Espert anunció su decisión este domingo por la noche, luego de varios días resistiendo la presión -interna y de la oposición- sostenido, fundamentalmente, por el respaldo de Javier Milei.
"El Presidente lo sostuvo creyendo en su inocencia. Y lo hizo porque entendió que era una acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña (...) Del sábado al domingo, se ve que Espert reflexionó sobre lo que estaba generando con este episodio y pensó que no podía continuar con la campaña por esta senda", explicó Francos.
"Era un daño enorme a la campaña, porque se centraba sobre este tema", graficó el Jefe de Gabinete. En esa línea, también cuestionó la endeble defensa que ensayó Espert en una de sus últimas apariciones públicas, cuando no pudo negar haber recibido 200.000 dólares de parte de una empresa vinculada a Machado.
"Lo claro es que no tuvo la suficiente claridad para explicar la situación. Creo que fue un error de comunicación", sostuvo. Con todo, Francos rescató que Espert enfrentará la justicia sin fueros -su mandato concluye en diciembre de este año- y lo diferenció en este punto de "los kirchneristas, que se amparan en fueros para no enfrentar a la Justicia".
La reimpresión de las boletas
La renuncia de Espert le puso punto final a la discusión en torno a su candidatura, pero abrió otro frente relacionado con las boletas que presentará LLA en las próximas elecciones de octubre en la Provincia de Buenos Aires. Ocurre que habría que reimprimir, al menos, la mitad de las boletas, ya que éstas fueron diseñadas con la cara del candidato ahora retirado de la compulsa electoral. Distintos cálculos estiman en 10 millones de dólares el costo de reimprimir esas boletas.
Consultado al respecto, Francos dijo que es un tema que se encuentra en la Justicia Federal de La Plata, donde debe definir el juez electoral del distrito, Alejo Ramos Padilla.
En cuanto al costo de avanzar con este proceso, Francos dijo que tendrá que resolver el magistrado cómo se procede. La duda pasa por si el dinero saldrá de las arcas del partido libertario, que ha hecho una bandera el cuidado del gasto público.
"Si el juez dice que lo tiene que pagar La Libertad Avanza, el partido tendrá que ver cómo junta el dinero", dijo.
La expulsión de Espert
Por último, el jefe de Gabinete afirmó que "no hay motivo" para que la Cámara de Diputados expulse a Espert de su banca.
"No hay ninguna vinculación con la causa que se está investigando en la Justicia. Es un hecho concreto de un contrato de Espert con una persona que en ese momento, no estaba involucrada en ningún juicio. Y después, fue incluida en un juicio. No se puede decir que Espert tenga alguna vinculación y no hay motivo para desplazarlo", aseguró.
En las últimas horas, el diputado radical Facundo Manes presentó un proyecto para remover a Espert de la Cámara baja. En simultáneo, el kirchnerismo impulsa un pedido para apartarlo de la Presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados.