El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por otra parte, Pierre Gasly sumó puntos en el sprint y en la carrera, algo que el equipo no conseguía desde hacía siete fines de semana

Para Franco Colapinto, el GP de San Pablo 2025 quedará marcado a fuego, aunque no por un resultado deportivo. Interlagos fue el escenario que eligió Alpine para anunciar que el argentino seguirá como piloto titular en 2026. Ese fue, quizás, el único alivio en un fin de semana que por momentos fue una pesadilla.
El viernes ya había sufrido en la clasificación del sprint y el sábado terminó contra las barreras tras un fuerte golpe. Los daños obligaron al equipo a cambiar el chasis, lo que lo dejó sin tiempo para adaptarse al auto nuevo antes de la qualy del domingo, en la que volvió a quedarse en Q1. A la carrera llegó desde más atrás todavía: Esteban Ocon y Max Verstappen largaron desde boxes, así que Franco ganó dos puestos antes de ver la luz verde.
En plena primera vuelta vivió otro momento inexplicable: Lewis Hamilton lo tocó en la recta y estuvo a nada de provocarle una pinchadura. El británico recibió cinco segundos, pero el susto quedó. Desde ahí, Colapinto luchó con un Alpine falto de ritmo, grip y estabilidad. Tuvo un pequeño destello cuando marcó el récord de vuelta tras su parada en la 30, pero duró poco. Su mejor stint fue el último, con neumáticos medios, aunque ya no alcanzaba para más que cerrar en el 15º puesto.
Para Alpine, igual, Brasil fue casi un oasis: Pierre Gasly sumó puntos en el sprint y en la carrera, algo que el equipo no conseguía desde hacía siete fines de semana. El total subió a 22 unidades, pero la escudería sigue última y lejos de Sauber. La sensación es que todos esperan que 2025 termine cuanto antes y que empiece una nueva etapa en 2026, la misma en la que Colapinto será parte central.
Y aunque la visita a San Pablo dejó más golpes que alegrías, Franco se lleva algo que vale más que cualquier resultado: la confirmación de que tendrá otra temporada para demostrar de qué está hecho en la Fórmula 1.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -