La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los primeros datos oficiales, difundidos pasadas las 20 horas, muestran que Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a una segunda vuelta el 14 de diciembre.

A las 18 cerraron los comicios en Chile y, apenas dos horas después, los primeros resultados oficiales confirmaron lo que anticipaban las encuestas: habrá balotaje. La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y el referente de la ultraderecha, José Antonio Kast, se enfrentarán en la segunda vuelta del 14 de diciembre, en una elección marcada por la paridad y una participación inusualmente alta.
Más de 15 millones de personas estuvieron habilitadas para votar en los primeros comicios presidenciales con voto obligatorio desde 1990. La gran pregunta era qué harían los casi 5 millones de chilenos que no participaron en la elección pasada y que esta vez debieron ir a las urnas para evitar multas.

De los ocho candidatos en carrera, solo cuatro llegaban con chances reales: Jara, Kast, el libertario Johannes Kaiser y la dirigente de la derecha tradicional Evelyn Matthei. El resto —Harold Mayne-Nicholls, Franco Parisi, Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami— quedó lejos en todos los sondeos.
El escenario estaba cantado: para ganar en primera vuelta alguien debía superar el 50% más uno, algo que ninguna candidatura logró. Las encuestas —Cadem, Atlas Intel y Panel Ciudadano— situaban a Jara en torno al 30%, con Kast y Kaiser muy cerca entre sí. Los primeros datos oficiales confirmaron exactamente ese orden y dejaron todo servido para la segunda vuelta.
El clima político también jugó su parte: Kaiser ya había adelantado que apoyaría a cualquier opción “que no sea Jara” si quedaba fuera del balotaje, mientras que la candidata del oficialismo llamó a votar porque “la política importa en la vida diaria”. En paralelo, Chile renovó la Cámara de Diputados y parte del Senado, configurando un Congreso fragmentado que el próximo gobierno deberá gestionar desde marzo en un escenario de fuerte polarización.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -