El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento de los alquileres en el mes de diciembre será en promedio del 73%, según el cálculo que surge de la variación que establece el Índice para Contratos de Locación (ICL) que elabora a diario el BCRA.
El aumento anual de los alquileres en diciembre fue del 73% promedio, de acuerdo con el índice que prevé la Ley de Alquileres N° 27.551 elaborado por el Banco Central (BCRA), que contempla la evolución de los salarios y la inflación. De esta manera, los alquileres aumentaron por debajo de la inflación en los últimos 12 meses, ya que la variación interanual hasta octubre, según el IPC que mide el Indec, fue del 88%.
Los alquileres aumentaron en promedio un 77% en noviembre de 2022.
Según el cálculo que surge de la variación que establece el Índice para Contratos de Locación (ICL) que elabora a diario el BCRA, el aumento promedio de los alquileres en diciembre fue del 77%. De esta manera, si un inquilino pagaba un alquiler mensual de $ 30.000 entre diciembre de 2021 y noviembre del 2022, con el aumento pasaría a pagar $ 53.133.
Para calcular la suba del precio del alquiler tienen que ingresar a consultar el Índice de Contratos de Locación (ILC) que publica todos los días el Banco Central (BCRA) en su sitio oficial, este indicado contempla la variación de la inflación (de acuerdo con el IPC que mide el Indec) y los salarios, de acuerdo con la remuneración de los trabajadores estables (Ripte), tal como lo contempla la ley.
Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe tener en cuenta el ICL del inicio del contrato y el de la fecha del aumento. El índice se puede consultar ingresando a la web del BCRA, clickeando en "estadísticas" y luego en "principales variables", en la opción Índice de Contratos de Locación, que se encuentra en el final de la lista que se despliega.
Para sacar la cuenta es necesario tomar el monto inicial del contrato, se lo divide por el valor del ICL de esa fecha. Luego, se multiplica el monto resultante de la primera cuenta por el ICL de la fecha de actualización del alquiler y da el precio del nuevo alquiler. Ejemplo: Si se firmó el contrato el 2 de diciembre de 2021 por un valor de $ 30.000, el monto actualizado que se deberá pagar a partir del 1 de diciembre de 2022 será de $ 53.133.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -