El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de su designación, informes periodísticos revelaron que Barragán se había postulado como vicepresidente en las elecciones de 2021 por Unión por el Perú, partido político muy cercano a Antauro Humala, líder de un grupo nacionalista radical.
El ministro de Defensa de Perú, Daniel Barragán, anunció hoy que presentó su renuncia irrevocable "por motivos personales" ante el presidente Pedro Castillo, una semana después de haber sido ratificado en su cargo y en medio de una pulseada entre el oficialismo y la oposición por la destitución del mandatario.
"A la opinión pública informo que, por motivos estrictamente personales, he presentado mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Defensa", tuiteó Barragán.
"Agradezco al presidente por haberme dado la invalorable oportunidad de servir a mi patria como Ministro de Estado", agregó el ministro renunciante en una carta dirigida a Castillo, informó el periódico local RPP.
El oficial retirado de la Fuerza Aérea había asumido el cargo el pasado 23 de septiembre en reemplazo de Richard Tineo, quien actualmente preside el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Después de su designación, informes periodísticos revelaron que Barragán se había postulado como vicepresidente en las elecciones de 2021 por Unión por el Perú, partido político muy cercano a Antauro Humala, líder de un grupo nacionalista radical.
En 2018 también se presentó como candidato a ser regidor provincial de Lima.
Ni bien se conoció esta información, congresistas como José Cueto exigieron a Barragán deslindar de su presunta cercanía con el líder etnocacerista.
“Si no deslinda del tema del señor Antauro Humala, no debe estar en el Ministerio de Defensa”, dijo el legislador de la oposición.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -