El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Preservate, Asociación Civil que fomenta la Educación Sexual Integral (ESI), conmemora el Día Mundial del VIH y el SIDA, en consonancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el lema “Igualdad Ya”, que busca afrontar las desigualdades y ayudar a disminuir las cifras del VIH y el SIDA de manera urgente.
“Desde Preservate llegamos a distintos espacios educativos a través de talleres y charlas enmarcados dentro de la Ley 26.150 (Educación Sexual Integral) en donde brindamos información para fomentar el uso correcto del preservativo y el campo de látex. Trabajamos la salud sexual y fomentamos vínculos donde prime el consentimiento, el respeto y la responsabilidad. Buscamos construir espacios de diálogo en donde se trabaje en torno a los mitos y estigmas sociales relacionados al VIH/SIDA en pos de concientizar sobre la discriminación y los derechos de las personas; como así también informar en torno a los tratamientos disponibles”, dijo Sofía Macchi (MN 181996), presidente y fundadora de Preservate.
En Argentina, según el último Boletín sobre VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), se estima que 136.000 personas viven con VIH, y casi 7 de cada 10 personas conocen su diagnóstico. Sin embargo, en el país se sigue investigando sobre nuevos tratamientos y métodos diagnósticos.
Es importante transmitir a la sociedad que las personas con VIH que están en tratamiento y mantienen su carga viral a niveles indetectables en sangre por más de 6 meses no transmiten el virus por vía sexual. Esto se conoce como Indetectable = Intransmisible.
El VIH no presenta síntomas en sus estadíos tempranos. Por lo tanto, la única manera de saber si alguien se contagió de VIH es a través de un test que consiste en un análisis de sangre. Existen dos tipos de test: el llamado ELISA, que es una extracción de sangre y se realiza en un laboratorio, y el test rápido, para el que se depositan unas gotas de sangre de la yema de un dedo sobre una tira reactiva y cuyo resultado se obtiene veinte minutos después. En el caso de ser positivo el resultado del test, deberá ser reconfirmado. Los testeos pueden realizarse en cualquier momento. Son confidenciales, gratuitos y voluntarios. Es importante tener en cuenta que el período de ventana es de aproximadamente 30 días, por lo que frente a situaciones de riesgo se recomienda repetir el análisis.
Durante este 2022 se aprobó la nueva “Ley 27.675 de Respuesta Integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y Tuberculosis” con el fin de garantizar el abordaje en esta temática de salud de manera interdisciplinaria, garantizando la investigación, prevención, detección temprana y el tratamiento accesible para las mencionadas infecciones.
La Educación Sexual Integral brinda información como herramienta clave para el cuidado del cuerpo y la salud, tanto en la vivencia individual como compartida. Desde Preservate se construyen espacios de diálogo que permiten validar el placer como eje central de la sexualidad dentro de prácticas responsables y asociadas al cuidado.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -