El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el campo argentino también alientan a la Selección Argentina y lo hacen de una manera muy particular: 10 productores agropecuarios se juntaron para sembrar millones de semillas de maíz con una densidad tal que en pocas semanas la vegetación crecerá y se podrá ver la cara de Lionel Messi desde el cielo.
La peculiar idea se le ocurrió a Carlos “Charly” Faricelli un par de semanas antes de que comience el Mundial. Charly trabaja con tecnologías de diseño para cultivar de la mano de herramientas digitales y propuso a través de las redes sociales una forma viable de “sembrar la cara de Messi en el campo”.
Charly envió un tuit con una foto del capitán de la Selección, la idea del proyecto y preguntó: “¿Quiénes se suman?”. Enseguida le contestaron varios interesados, y se armó “el equipo”. Así, el sábado 26, el mismo día que Argentina se enfrentó a México y salió victoriosa gracias a los goles de Messi y Enzo Fernández, Charly reclutó 10 campos que estaban sembrando con maíz.
Los campos están ubicados en Río Cuarto, San Luis, Venado Tuerto, el oeste bonaerense. El desafío pasó por programar la sembradora de modo tal que los rasgos faciales se formen debido a más cantidad de plantas. Ese mayor volumen de verde es lo que después se ve desde el aire, con drone, avión o satélite.
Ahora esperan que en un par de meses, cuando el cultivo crezca, con un avión o un dron se vea desde el cielo la cara del capitán argentino en cada campo sembrado. Los productores no descartan que la “locura” llegue a los ojos de Messi. Uno de ellos es un hermano de Pablo Aimar, integrante del cuerpo técnico que lidera Lionel Scaloni.
El contraste facial se obtiene poniendo más semillas en las partes oscuras del rostro, especialmente en la zona del pelo y de la barba. También se puede lograr el mismo efecto por una mayor fertilización. “Hoy el cultivo hace lo que el agrónomo le pide”, enfatiza Faricelli a TN.
Faricelli trabaja con las Agtech, como se denominan a las modernas tecnologías digitales que están revolucionando el modo de producir granos, y también se aplican en la ganadería.
Otra de las personas involucradas en esta iniciativa es el asesor técnico Nicolás Ríos Centeno, uno de los que pidió las coordenadas para desarrollar la jugada. Sacó cuentas, evaluó que la movida le iba a costar US$470, unos $150.000, pero pidió permiso a su jefe y siguieron adelante, contaron desde TN.
Más allá de la euforia mundialista, el objetivo fue mostrar las posibilidades tecnológicas del campo moderno. También, que la tecnología de punta que se usa en el campo llega a la gente no vinculada con la actividad agropecuaria.
Ríos Centeno confesó a TN que no es muy futbolero, pero “sí hincha de la Selección, y admirador de Messi como el mejor futbolista de la historia y por la persona que es, más o menos lo que creo piensa la mayoría de los argentinos”. A su vez, consideró que “darle una alegría a quienes puedan verlo desde el cielo compensa los gastos” y las eventuales mermas de rinda en un año de sequía.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -