A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
BRONNITSY.- La calle serpenteante se entromete en la intimidad de un seleccionado que necesita meterse rápido en el camino más derecho posible en esta Copa del Mundo. En el asfalto está la extensa fila de periodistas que esperan con ansiedad esos 15 minutos de práctica permitidos para la prensa. En ese marco se empieza a especular con las decisiones y en lo que se puede encuadrar como una pulseada conceptual entre las ideas del mentor de un proyecto y la de sus intérpretes, o mejor dicho, la de algunos de ellos.
No se trata de conjeturas desmedidas. Ni el técnico Jorge Sampaoli está encerrado en su mundo. Ni Lionel Messi y compañía manejan todo a su antojo. Pero como sucede desde hace un tiempo, dos pensamientos que se respetan están conviviendo en la vida íntima de la selección, que se prepara para enfrentar a Croacia, el jueves, en Nizhny Novgorod. Un desafío que tiene una importancia que nadie hubiera imaginado. Tanto por el resultado como por lo que representa puertas adentro.
Los movimientos de los enviados especiales alrededor del complejo de Bronnitsy siempre tienen que ver con el fútbol y con informar. Entonces fue otro día para ingresar en la práctica unos pocos minutos y para penetrar en las decisiones del entrenador a través de los contactos o allegados. Y para hacer valer aquello de que en este deporte no hay secretos, se pudo saber que entre los titulares hubo muchas caras nuevas. Está claro que lo visto en el 1 a 1 del debut ante Islandia no conformó y que lo expone a Sampaoli a fortalecer lo que él pretende del equipo por encima de cualquier otra cuestión.
Se arrancó en el Mundial con la línea de cuatro que tan bien le sentaba a los jugadores y detrás de la que ellos se embanderaron. Esa propuesta y tantas otras intenciones que se tenían para el primer partido, fueron hechas añicos por la verdad que se veía a flor de piel. Y entre la propuesta inicial y el contexto, se abrió una puerta por la que ingresan los cambios de muchas piezas y, esencialmente, de sistema. Sampaoli parece dar un golpe en la mesa de la selección y decir “ahora voy con la mía”. Y por eso, con respecto al debut con Islandia, frente a Croacia no estarán Rojo, Biglia, Di María y hasta podrían salir Salvio o Meza en el caso que se incline por Enzo Pérez. La formación que paró el técnico estuvo integrada por Caballero; Mercado, Otamendi y Tagiafico; Salvio, Meza, Mascherano y Acuña; Messi, Aguero y Pavón.
El suspenso alrededor de la alineación continúa de cara al partido con Croacia. ¿Por qué? Por multiplicidad de factores. Algunos por el temor de una línea de tres, que se convertiría de cuatro en el caso de que Acuña tenga que bajar obligado por las circunstancias. Otros por esas dudas que vienen de arrastre desde el comienzo del ciclo del entrenador. Pero los ensayos de hace unas horas tuvieron una particularidad: Sampaoli patea el tablero. Le guste a quien le guste, en este escenario deambula la selección por estas horas de búsqueda del mejor camino posible.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -