El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha se propone crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento como así también respetar el vínculo que se crea entre la madre y el bebé.
Con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano como así también respetar el vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde el primer momento, cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento.
La fecha pretende hacer valer y respetar los derechos que tienen todos los niños, niñas y madres del mundo para que el nacimiento se lleve a cabo de la manera menos traumática posible, siempre pensando en la mujer y en el bienestar del futuro bebé.
Porque todo nacimiento representa un momento único e imborrable en la vida de cualquier ser humano. Por esa razón, esta fecha es un recordatorio al respeto del proceso natural del nacimiento y de informar a las personas gestantes de las diferentes opciones que existen a la hora de dar a luz.
Este día está directamente relacionado con la Semana del Parto Respetado o "parto humanizado" hace referencia el respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias en el momento del nacimiento.
El término "parto respetado" refiere que la mujer siga su propio deseo de parto evitando todo tipo de intervenciones innecesarias, así como a decidir la forma de controlar el dolor durante el parto.
Así, promueve el respeto a las particularidades de cada familia, acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas.
El parto respetado implica generar un espacio familiar donde la mamá y el recién nacido/a sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.
Los llamados Derechos del Nacimiento fueron posibles gracias a la colaboración y participación de asociaciones y profesionales que están directamente involucrados con la práctica de los nacimientos, quienes se dieron a la tarea de crear el Decálogo de los Derechos del Nacimiento que son los siguientes:
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -