El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el 44% de los consultados tuvo que aislarse de su familia por haber estado en contacto con personas con coronavirus.
De acuerdo a un relevamiento de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), el 26% de los profesionales de la salud dijo haber sido víctima de algún tipo de discriminación durante la pandemia de coronavirus. El mismo estudio reveló que el 44%de los consultados debió mantenerse aislado de algún miembro de su familia por haber estado en contacto con personas con coronavirus.
La encuesta fue realizada a 2000 profesionales y el 82% consideró que su trabajo durante la pandemia le generó algún tipo de impacto emocional y mencionó entre sus temores el de contagiar a un familiar o ser querido, la ansiedad, el insomnio y la tristeza.
El 70% de los encuestados refirió que sus ingresos se vieron disminuidos desde marzo a la fecha. En un 38% de los casos esas reducciones fueron de entre el 25 y el 50% mientras que el 74% respondió que la institución en la que trabaja no dispuso ningún tipo de medida para mitigar la caída de la remuneración.
Sobre la discriminación, la mayoría dijo que la sintió en la vía pública o en su propio círculo. Jorge Tartaglione, presidente de la entidad, aseguró que "a lo largo de todo el país los profesionales de la salud han mostrado una absoluta entrega. Sin embargo, hoy muchos enfrentan situaciones de discriminación por el trabajo que realizan y debemos convivir a diario con el miedo a contagiar a nuestros seres queridos".
"Se necesita urgente un plan de mitigación de esta clase de impactos en el personal de la salud en el contexto de la pandemia", remarcó Carlos González Malla, médico clínico, miembro de la FCA. Malla también fue uno de los autores del sondeo y consideró: "El hecho de trabajar en salud implica hoy estar expuestos a consecuencias emocionales, sociales y económicas. Y hay poco apoyo de los lugares donde uno trabaja como para sobrellevar la pandemia". Al respecto, agregó: "Sufrir insomnio y ansiedad pueden afectar la capacidad de juicio y esto, a su vez, acarrea consecuencias serias en el ejercicio de la medicina".
"La vocación es lo que nos motiva a exponernos así, más allá de lo económico y lo que nos puedan recompensar. Desde que empezamos a estudiar sabemos que nos arriesgarnos a infectarnos, angustiarnos o a morir; es parte de nuestro trabajo y así lo vivimos. Pero esta vez el tema del distanciamiento y de estar confinados, hace que tengamos más miedo de poder ser agentes de una enfermedad en nuestras casas", explicó la psicóloga Analía Carril, otra de las autoras del trabajo.
Sobre las posibles consecuencias del actual escenario sobre el ejercicio de la profesión, Carril profundizó: "En la ansiedad también se juega la angustia. Y esa ansiedad nos llena de dificultades a la hora de trabajar: dificulta el descanso, lo cual hace que al día siguiente arranquemos cansados, tenemos menos concentración, menos capacidad para retener, menos memoria".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -