La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un conjunto de medidas educativas, regulatorias y comunicacionales fueron implementadas a través del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación para frenar la problemática. La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial.
Estudios que tratan el sobrepeso y la obesidad infantil y adolescente en Argentina, arrojaron resultados alarmantes, que exponen el crecimiento exponencial de la problemática en nuestro país. La información brindada por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación advierte sobre el riesgo para la salud actual y futura de los niños en relación a estas patologías, y también sobre otras enfermedades crónicas no transmisibles pero que si están relacionadas con estas problemáticas.
El Gobierno, que publicó la iniciativa en el Boletin Oficial de la República, puso en marcha el Plan Nacional de Alimentación Saludable en la Infancia y la Adolescencia (Plan ASÍ), una iniciativa que busca frenar la epidemia creciente de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes para el año 2023.
En la actualidad, de cada cinco niños pobres con malnutrición, cuatro tienen sobrepeso u obesidad, y uno baja talla, la característica de la desnutrición
Tras la publicación del Plan ASÍ este lunes, Adolfo Rubinstein, secretario de Gobierno de Salud de la Nación, también indicó que la estrategia tendrá un enorme impacto en la salud y el desarrollo de los chicos, y agregó que estas medidas transformarán el futuro de los argentinos al disminuir el sobrepeso, la obesidad, y la carga de una serie de enfermedades crónicas asociadas a éstas, como las cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer.
Los datos más preocupantes provinieron del programa SUMAR del Ministerio de Salud que dictaron que en una población de más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años que se atienden en instituciones públicas, el 34,5% presentó sobrepeso u obesidad en 2016.
Otro dato clave que surge del programa es que la malnutrición con sobrepeso es 4,3 veces más frecuente que la malnutrición con bajo peso.
De todas formas, los chicos no son los únicos que presentan estas problemáticas. El 61,6% de los argentinos reportó tener exceso de peso, con una constante tendencia en aumento desde el 2005.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -