El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un conjunto de medidas educativas, regulatorias y comunicacionales fueron implementadas a través del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación para frenar la problemática. La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial.
Estudios que tratan el sobrepeso y la obesidad infantil y adolescente en Argentina, arrojaron resultados alarmantes, que exponen el crecimiento exponencial de la problemática en nuestro país. La información brindada por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación advierte sobre el riesgo para la salud actual y futura de los niños en relación a estas patologías, y también sobre otras enfermedades crónicas no transmisibles pero que si están relacionadas con estas problemáticas.
El Gobierno, que publicó la iniciativa en el Boletin Oficial de la República, puso en marcha el Plan Nacional de Alimentación Saludable en la Infancia y la Adolescencia (Plan ASÍ), una iniciativa que busca frenar la epidemia creciente de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes para el año 2023.
En la actualidad, de cada cinco niños pobres con malnutrición, cuatro tienen sobrepeso u obesidad, y uno baja talla, la característica de la desnutrición
Tras la publicación del Plan ASÍ este lunes, Adolfo Rubinstein, secretario de Gobierno de Salud de la Nación, también indicó que la estrategia tendrá un enorme impacto en la salud y el desarrollo de los chicos, y agregó que estas medidas transformarán el futuro de los argentinos al disminuir el sobrepeso, la obesidad, y la carga de una serie de enfermedades crónicas asociadas a éstas, como las cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer.
Los datos más preocupantes provinieron del programa SUMAR del Ministerio de Salud que dictaron que en una población de más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años que se atienden en instituciones públicas, el 34,5% presentó sobrepeso u obesidad en 2016.
Otro dato clave que surge del programa es que la malnutrición con sobrepeso es 4,3 veces más frecuente que la malnutrición con bajo peso.
De todas formas, los chicos no son los únicos que presentan estas problemáticas. El 61,6% de los argentinos reportó tener exceso de peso, con una constante tendencia en aumento desde el 2005.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -