El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Javier Wajntraub, abogado especialista en derechos del consumidor, analizó la situación con una compañía puntual que negó y justificó sus acciones con robos y deudas de las cuentas. ¿Es legal?
Desde que las líneas de teléfonos celulares se volvieron personales, se creó la entidad de la Portabilidad Numérica como un derecho que cada uno de los usuarios puede aplicar en todo miento, cuando quiera transferirse de una empresa a la otra por motivos personales. Sin embargo, hace dos meses que la situación cambió para una de la compañías.
Según una denuncia presentada por Claro hacia Movistar, 27.272 líneas fueron negadas de traspaso y los motivos que se habrían presentado tiene que ver con falta de pago de la misma, robos o hurtos e incluso la negación de la existencia de ese número personal. Ante el reclamo al ENACOM, la situación pasa a ser un delito de "anticompetitividad".
Por eso mismo y para entender aún más la situación que se lleva adelante en estos tiempos de cuarentena, contamos con la palabra de Javier Wajntraub, abogado especialista en derechos del consumidor, que remarcó algunas cuestiones puntuales del caso. "Nosotros entendemos que no se puede rechazar la portabilidad numérica por existencia de deuda con el proveedor", comentó.
"El derecho del consumidor a ejercer la portabilidad numérica, más allá de mantener deuda con la compañía, surge de la resolución 53/03 de la autoridad de aplicación del derecho al consumidor del año 2003 que establece que constituye una cláusula abusiva aquella que obliga a pagar las deudas previamente a desvincularse del prestador de servicio", agrega el letrado.
Por otro lado, habló Alejandro Quiroga López, Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro para Argentina, Uruguay y Paraguay, quien detalló: "Nosotros consideramos que no es válido restringir la portación en caso de deuda del cliente y no lo hacemos. Cuestionamos los rechazos que se hacen por ese motivo y a quienes tienen una interpretación distinta".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -